La Crida de las Fallas 2020 será el 1 de marzo
La primera mascletá del calendario piroténico se disparará antes del inicio "oficial" de las Fallas
Este hecho no es la primera vez que ocurre en la historia de las fiestas josefinas

Crida Fallas 2019 / Armando Romero (JCF)

Valencia
Según ha podido saber la Cadena SER, el domingo 1 de marzo se celebrará la Crida, el evento que da comienzo a las Fallas 2020.
En los últimos años la Crida ha tenido lugar el último domingo de febrero, previo a las mascletás que comienzan el 1 de marzo, pero en esta ocasión el calendario del año 2020 refleja que ese día sea domingo y por tanto será el elegido para que las Falleras Mayores de Valencia anuncien el inicio de las Fallas.
Con esta decisión se pretende que el evento no quede tan alejado de los eventos falleros que comienzan el día 1. Se da la circunstancia que el domingo día 1 puede que se dispare una mascletá oficial en el ayuntamiento de València antes de que tenga lugar el inicio oficial de las fiestas.
Este hecho no es la primera vez que ocurre en la historia de las Fallas
La última vez que la Crida coincidió con domingo 1 de marzo fue en 1992. Antes de ese año, desde 1967, el evento se celebraba en la primera semana de marzo e incluso en la segunda.
Fue en las Fallas de 1993, con Vicente González Lizondo como presidente de Junta Central Fallera, cuando la Crida tuvo lugar el domingo 28 de febrero y a partir de ahí siempre a finales de ese mes. En 1999 se adelantó incluso al 21 de febrero a pesar de que el 28 era también domingo.