Política | Actualidad

Salud prevé poner en marcha el programa de detección precoz de cáncer de cuello de útero en enero de 2021

Santos Induráin, consejera de Salud / Cadena SER

Santos Induráin, consejera de Salud

Pamplona

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha anunciado que su departamento tiene previsto poner en marcha en enero de 2021 el programa de detección precoz de cáncer de cuello de útero, un programa que alcanzará a 180.000 mujeres.

Induráin ha comparecido en comisión parlamentaria, a petición de Navarra Suma, para explicar las líneas estratégicas del departamento de Salud Pública y Laboral y ha indicado que el programa de detección precoz de cáncer de cuello de útero se sumará al ya existente de cáncer de mama, que implica a 116.000 mujeres, y al de cáncer colorrectal, que implica a 193.000 personas.

Ha indicado la consejera que hay tres retos claves en materia de Salud Pública y Laboral para esta legislatura como demografía y envejecimiento; sostenibilidad del sistema y globalización y cambio climático.

La consejera ha comentado que "entre nuestros objetivos está la promoción de salud pública y el impulso de la intervención comunitaria y salud en todas las políticas". Y ha destacado el impulso al observatorio de salud comunitaria, que "permitirá la profundización y actualización de los estudios sobre estilos de vida, desigualdades en salud, obesidad infantil, adicciones con y sin sustancia, tabaco y cáncer", además de otros estudios como juventud y salud, enfermedades laborales o envejecimiento activo.

Por su parte, la directora gerente de Salud Pública, Marian Nuin, ha comentado, sobre el laboratorio de Salud Pública, la finalización de la unificación de los laboratorios de Salud Pública del ISPLN y del Ayuntamiento de Pamplona, y la mejora del equipamiento técnico y desarrollo de nuevas técnicas para "mejorar la protección de la salud frente al cambio climático y agentes emergentes químicos y microbiológicos".

En materia de salud laboral, la directora gerente ha dicho que es necesaria la elaboración de un nuevo Plan de Salud Laboral 2021-2024 con la participación profesional y social y ha añadido que es importante además la colaboración en la planificación de implementación del plan plurianual de eliminación del amianto en Navarra, entre otras actuaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00