El Parlament reclama una ley para garantizar la muerte digna
Una reclamación que ha contado con el apoyo de todos los partidos del Parlament menos los tres diputados de Vox

Cadena SER

Palma
Balears le pide al Gobierno central que elabore una ley para garantizar la muerte digna. Una reclamación que ha contado con el apoyo de todos los partidos del Parlament menos los tres diputados de Vox.
El primero de los tres puntos de la proposición no de ley ha contado con 55 votos a favor, de PSIB, Unidas Podemos y Més per Mallorca, Ciudadanos, El Pi y Més per Menorca. Una iniciativa creada por los partidos del Pacte y que ha sido defendida por la diputada socialista Beatriz Gamundí, quien ha criticado el discurso de Vox por querer hablar de cuidados paliativos.
Por otro lado, los dos puntos restantes han sido rechazados por los diputados del PP y de Vox. Estos apartados, que han contado con 40 votos a favor, piden la modificación del Código Penal para despenalizar la eutanasia y el suicidio asistido por decisión propia y además la creación de una ley que legalice la eutanasia.