Atendidas 22 demandas por convivencia escolar en las Pitiusas el curso pasado
Supone alrededor del 6% del total de casos atendidos en el archipiélago
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TLYU75FRGFNX5EXO22BU2SHLRA.jpg?auth=d5e0ebe62763a3c3c17a932ab694ee64f883aae6200e7826bf83a534bfe81aef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El conseller balear de Educación durante la presentación de los datos / CAIB
![El conseller balear de Educación durante la presentación de los datos](https://cadenaser.com/resizer/v2/TLYU75FRGFNX5EXO22BU2SHLRA.jpg?auth=d5e0ebe62763a3c3c17a932ab694ee64f883aae6200e7826bf83a534bfe81aef)
Ibiza
El Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar de Baleares (Convivèxit) atendió durante el curso 2018-2019 una veintena de demandas relacionadas con la convivencia en el ámbito educativo en Ibiza y dos más en Formentera, lo que supone alrededor del 6% del total de casos atendidos en el archipiélago.
La mayoría de las demandas de asesoramiento se han dado entre alumnado de primaria y en ocho de los casos (seis en Ibiza y dos en Formentera), han sido episodios de acoso escolar o bullying.
En el conjunto de las islas se recibieron el curso pasado un total de 44 demandas de asesoramiento, la mayoría por acoso escolar, que representan más de una cuarta parte, aunque han bajado respecto al año anterior.
Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NESE), seguidos de aquellos con sobrepeso, siguen siendo los dos mayores colectivos diana. De hecho, los centros de Baleares tienen un 6% de alumnos con NESE, con lo que la probabilidad de estar involucrados en caso de acoso es 3 veces mayor.
De los 407 protocolos abiertos por presunto acoso en Baleares, 66, esto es el 16,2% estuvieron relacionados con ciberacoso y en su mayoría, el 89% se resolvieron positivamente.
De la Memoria también se extrae una bajada en el número deexpulsiones de 6.334 a 5.821.