Piden la rehabilitación y reapertura del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/75RNFXRZDJLXHDJSRUXNTTFTHE.jpg?auth=61277a78ceb0617eae2c9ddd3b59a2d67a86645932fe6cff9d153d741e7be7fc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Santuario de Sant Joan de Penyagolosa / Google maps
![Santuario de Sant Joan de Penyagolosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/75RNFXRZDJLXHDJSRUXNTTFTHE.jpg?auth=61277a78ceb0617eae2c9ddd3b59a2d67a86645932fe6cff9d153d741e7be7fc)
Castellón
Vecinos de los pueblos cercanos al santuario de Sant Joan de Penyagolosa reclaman a las instituciones y al Obispado de Segorbe-Castellón su rehabilitación y la reapertura de sus instalaciones. El santuario, que cuenta con un albergue y un restaurante entre otros servicios, está clausurado desde septiembre de 2018.
La plataforma Salvem Sant Joan de Penyagolosa, formada por vecinos de Vistabella, ha iniciado una recogida de firmas para pedir a la Diputación de Castellón, las Consellerias de Medio Ambiente y Cultura, y al Obispado de Segorbe-Castellón, que es el propietario del santuario, que rehabiliten el espacio y sus construcciones. Aseguran que el cierre del santuario, con un restaurante y una hospedería, repercute negativamente en la economía de los pueblos de la zona.
La Diputación de Castellón, con Javier Moliner como presidente, anunció en la pasada legislatura la rehabilitación del santuario, sin embargo Moliner abandonó la institución sin conseguir la cesión del espacio por parte del Obispado de Segorbe-Castellón. Ahora, con un equipo de gobierno distinto al frente de la Diputación, tampoco se contempla la rehabilitación del santuario de Sant Joan de Penyagolosa en los presupuestos de 2020. La Diputada de cultura, Ruth Sanz, ha asegurado a Radio Castellón que están negociando con el Obispado la cesión y uso del santuario a la Diputación.
El pasado sábado el Ayuntamiento de Vistabella aprobó en pleno una declaración institucional para apoyar a la plataforma Salvem Sant Joan de Penyagolosa y exigir la reapertura de este santuario en el que se realizan peregrinaciones declaradas Bien de Interés Cultural Inmaterial, como la de Les Useres.