La Concepción Coronada vuelve a su barrio
Conoce todos los datos de la procesión de vuelta de la dolorosa de la Hermandad de la Exaltación

María Santísima de la Concepción Coronada en su paso de palio a la espera del traslado de vuelta / Hermandad de la Exaltación 'Las Viñas'

Jerez de la Frontera
La Hermandad de la Exaltación confirma los datos del regreso de su titular mariana a la Barriada de la Vid.
La Reina de las Viñas, tras celebrar un triduo extraordinario en la Santa Iglesia Catedral, regresa este domingo 8 de diciembre a su barrio.
La procesión saldrá del primer templo jerezano a las 16:30 horas, para estar de recogida a las 23 horas. El recorrido que tomará será el siguiente: Catedral, Reducto Alto, Plaza de la Encarnación, De la Rosa, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza del Arenal, Lancería, Larga, Rotonda de los Casinos, Bizcocheros, Gaspar Fernández, Arcos, Capilla de los Desamparados, Arcos, Puente María Santísima de la Concepción Coronada, Avenida de Arcos, Ronda de los Alunados, Magallanes, Ronda de los Viñedos, Plaza María Santísima de la Concepción y recogida.
Lolo Tristán, Hermano Mayor de la cofradía, señala a Radio Jerez – Cadena SER que se muestran ilusionados con el traslado de vuelta a su barrio.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lolo Tristán, Hermano Mayor de La Exaltación
María Santísima de la Concepción Coronada irá bajo su palio y en su paso, exornado por rosas blancas y acompañada musicalmente por la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de la localidad sevillana de Salteras. Abriendo paso, en la Cruz de Guía, irá la jerezana Agrupación Musical ‘La Sentencia’ que estrenará la marcha ‘La Exaltación’, dedicada a la Hermandad a la altura del Gallo Azul en la calle Larga.
Por otro lado, los jóvenes de la cofradía del Viernes Santo han engalanado el barrio con banderolas, banderas y una alfombra de sal para recibir a la dolorosa que gubiara Manuel Prieto en el año 1959.
Como puntos de interés para ver el pasar de la comitiva de hermanos y devotos es la salida de la Catedral, el paso de la cofradía por el barrio de San Pedro, en el puente de María Santísima de la Concepción Coronada y entrada en la Barriada de la Vid.