Cada jienense gastará 66 euros en la Lotería de Navidad
Esta cifra sitúa a Jaén como la tercera provincia andaluza en la que más dinero se invierte para el 22 de diciembre
El dato sube ligeramente respecto a 2018

Dos niños de la residencia de San Ildefonso apuntan los premios del Sorteo de Navidad. / Jesús Hellín - Europa Press (EUROPA PRESS)

Jaén
Nos encontramos en el Puente de la Constitución y de la Inmaculada, ya inmersos al 100% en la época navideña y todo lo que ello conlleva. Estos días de descanso se aprovechan también para tentar a la suerte de cara al Sorteo del 22 de diciembre. Este año, cada jienense gastará, de media 66,66 euros en la Lotería de Navidad.
La cifra sube levemente respecto a 2018 cuando se destinó 65,01 euros mientras que esto supone que Jaén sea la tercera provincia andaluza en la que más se invierte para encontrar a la Diosa Fortuna. A la cabeza se sitúa la vecina Granada con 70,96 euros mientras que en segundo lugar se encuentra Almería con 69,54 euros. A la cola de esta lista se sitúa Huelva con solo 33,71 euros.
Loterías y Apuestas del Estado ha destinado a la provincia de Jaén 42.535.440 euros repartidos entre 10.637 décimos ya sean décimos íntegros o en participaciones que reparten diferentes organizaciones como asociaciones, cofradías o colectivos deportivos, entre otros.
Gasto en 2018
Si echamos la vista atrás 12 meses, se comprueba que las ventas en la provincia se quedaron en 36.468.480 euros, esto es 182.342,4 billetes, lo que supone una subida del 1,42% respecto a 2017. Si dividimos entre cada habitante, la media de gasto sale por 57,15 euros. El Gordo visitó el año pasado Úbeda, Villacarrillo y Cambil. Además, de manera especial, la localidad de Pozo Alcón se vio también beneficiada, donde cayeron 900.000 euros gracias al 02.308, uno de los ocho quintos existentes.
A lo largo de la centenaria historia del sorteo más mediático de la lotería española, nueve municipios han sido los agraciados con el Primer Premio. Linares abrió la lista en 1918 y volvió a repetir en 1961 mientras que habría que esperar al siglo XXI para ver como regresaba de nuevo con Quesada en 2008. También cayó en Baeza en 2012 y 2017, Bailén y Huelma en 2013. Esperamos que esta lista se amplíe el próximo 22 de diciembre.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...