Sube el nivel de las reservas hídricas en Ibiza y baja ligeramente en Formentera
Ibiza se mantiene en situación de prealerta

Estado de las masas hídricas en noviembre / Govern Balear

Ibiza
Formentera ha sido la única isla de Baleares en la que no se ha registrado una subida de las reservas hídricas en el mes de noviembre, según los datos facilitados por el Govern Balear. En la Pitiusa menor el nivel de los acuíferos pasa del 80% al 79% en relación al mes de octubre.
En cambio, en Ibiza, la situación es mejor, porque se ha pasado del 48 al 52% del nivel de las reservas de agua.. En Menorca, el porcentaje aumenta de un 57% a un 61% y en Mallorca, del 51% al 64%.
En cuanto a la situación general que es del 57,7% empeora respecto del año pasado que era del 66,9%
Formentera sigue estando en un en escenario de normalidad, mientras que Ibiza se mantiene en situación de prealerta.
Los datos de precipitación de la AEMET indican que en noviembre fue húmedo en Baleares (124%), pero ha habido variaciones importantes en cada isla. Mientras que en Mallorca ha sido húmedo (124%) y en Menorca muy húmedo (180%), en Ibiza ha sido muy seco (27%).
Las lluvias de noviembre y las bajas extracciones han permitido una recuperación de los acuíferos.