La eficiencia energética en la vivienda
Hablamos con profesionales de cómo alcanzar una mejor eficiencia energética en nuestros hogares
Pamplona
Cada día vuelves a casa... ¿Sientes frío? ¿Calor? ¿O eres de lo que has logrado una buena eficiencia energética en tu vivienda? A todos nos gustaría...
¿Pero dónde están la claves? En la Mesa de La SER, profesionales del sector debate sobre el momento actual de nuestro parque de viviendas y con el futuro y el consumo cero en mente. Mirando a la rehabilitación nos las cuentan Josetxo Martínez Romero, administador de IZ4; y Ana Bretaña, del Área de rehabilitación de Nasuvinsa. Y si hablamos de nueva construcción, las bases las pone Emilio Linzoáin, director técnico por la firma Domeño; y Juan Pedro Pedro del Río, director Técnico de Erro y Contrucciones.
Es ahí donde empezar a conjugar. Por un lado mejorando lo que ya tenemos con la rehabilitación de viviendas sobre todo haciendo hincapié en la envolvente térmica de los edificios de vieja construcción.
Y también con una mirada al pasado para construir mejores viviendas, que apuesten por los estándares passivhaus como son la hermeticidad, aislamiento.
La Mesa de La SER: La eficiencia energética en la vivienda (05/12/2019)
06:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Es una utopía que los propios edificios sean los que generen su propia energía? Las constructoras trabajan para conseguirlo. Pero con lo que ya tenemos, hay que empezar por transformar las viviendas y los barrrios poniendo el acento en las personas.
En Navarra de nuestras 300 mil viviendas 115 mil han sido construidas entre 1950 y 1980, y la comunidad cuenta con el mejor marco de ayudas a nivel estatal.
Ahora toca al consumidor y a su bolsillo, pero sin pensar en cuánto gasto sino en términos de inversión, por "las mejoras en eficiencia energética, consumo y comfort que se obtienen".
Una oportunidad para todos, según las posibilidades de cada uno. Pero todavía queda mucho por hacer. El sueño... realizar edificios de autoconsumo.