Más de 400 regatistas de 16 países se darán cita en el Trofeu Ciutat de Palma de Vela Bufete Frau
La regata, consolidada como la prueba más antigua de las Islas Baleares, se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre en el Ral Club Náutico de Palma

Ajuntament de Palma

Palma
El alcalde de Palma, José Hila; el presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster, y el director deportivo del club, Manu Fraga, han presentado la 69.ª edición del Trofeo Ciudad de Palma de Vela Bufete Fraude al salón de Plenos del Ayuntamiento de Palma.
Del 5 al 8 de diciembre, 409 regatistas de 16 países se darán cita al Real Club Náutico de Palma (RCNP) en una regata que organiza el club desde 1950 y que se ha consolidado como la prueba más antigua de las Islas Baleares. La competición se mantiene como una de las citas más importantes de las categorías infantiles y juveniles de las clases Optimist, 420, Laser Radial, 4.7, y clase Europa, que este año estará representada por 42 embarcaciones.
Durante la presentación, José Hila ha invitado a la ciudadanía a asistir y vivir “el magnífico paisaje de la regata a la bahía de Palma”. El alcalde ha agradecido al RCNP la organización de este prestigioso Trofeo “casi siete décadas de una competición de máximo nivel que ha progresado año tras año y que recoge la promoción deportiva infantil y juvenil y su compromiso social y medioambiental”
Por su parte, Fuster ha destacado cinco pilares fundamentales de este Trofeo que representan los valores del club: la tradición, el compromiso con la ciudad, el compromiso deportivo, social, y medioambiental a través del programa “regatas verdes”, “queremos seguir siendo el referente del resto de clubes de nuestro país y una plataforma de acceso al mar para Palma”, ha dicho.
Un total de 75 clubes participarán a lo largo de estas cuatro jornadas al Ciudad de Palma, 35 entidades de las comunidades autónomas de las Islas Baleares, Cataluña, Andalucía, Murcia, Canarias y Valencia y 40 equipos internacionales. "Los equipos del norte de Europa aprovechan las excelentes condiciones que ofrece nuestro club y nuestra Badia para establecer aquí sus bases de invierno", ha explicado Manu Fraga.
Las familias de los participantes y una entidad social de Palma tendrán la oportunidad de vivir de cerca la regata desde una embarcación facilitada por Bufete Fraude; además, tendrán la posibilidad de disfrutar de una ruta turística por la ciudad gracias a un acuerdo del RCNP con City Sightseeing. También se desarrollarán actividades ambientales y sociales en colaboración con Palma Aquarium.