Sociedad | Actualidad
Eurocopa 2020

El impacto económico de la Eurocopa multiplicará por 24 la inversión de nuestras instituciones

Según ha confirmado el concejal de desarrollo económico, comercio y empleo, Xabier Otxandiano, en nuestro Hoy por Hoy, la inversión de las instituciones vascas es de 3,5 millones de euros y se espera un impacto económico directo de 84 millones

Estadio de San Mamés del Athletic Club / Archivo (EUROPA PRESS)

Estadio de San Mamés del Athletic Club

Bilbao

Falta más de medio año para los partidos de la Eurocopa 2020 que se jugarán en Bilbao, pero instituciones, hoteles y hosteleros están ya preparándose ante el impacto que auguran va a suponer este evento en la Villa. Un evento que acercará a más de 200.000 personas a la capital vizcaína y dejará 84 millones de euros de impacto directo en la ciudad.

Desde el sector hotelero ya auguran que el impacto será el doble o el triple que las finales de rugby del año pasado, de hecho, la vicepresidenta de Destino Bilbao, Reyes Herrán, confirma que, a día de hoy, los hoteles tienen para los 4 días de partido ocupaciones de entre el 80-85%.

Por eso los precios de las habitaciones ya están disparados, a través de internet se aprecia que la mayoría de las habitaciones se sitúan en torno a 500 o 600 euros la noche, aunque Reyes Herrán asegura que esta cifra podría llegar incluso a los 2.000 o incluso 3.000 euros.

La actividad hotelera asumirá gran parte del impacto económico que la Eurocopa generará en Bilbao, un impacto que multiplica por 24 la inversión de nuestras instituciones. Y es que la cita ha supuesto una inversión de 5,5 millones de euros, dos de los cuales aporta la UEFA mientras que el resto, 3,5 millones, corresponden a instituciones vascas. Por contra, según un estudio previo al que ha hecho referencia el concejal de desarrollo económico, comercio y empleo, Xabier Otxandiano, la cita supondrá para Bilbao un efecto directo de 84 millones de euros además el impacto mediático para la ciudad.

Respecto a los precios en los bares, desde la Asociación Hostelera de Bizkaia se opta por hacer pedagogía para que no haya incrementos de precios, pero recuerdan que los precios son libres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00