Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Vertidos aguas fecales

Los vecinos de San Gabriel denuncian un nuevo vertido durante tres días de aguas residuales

Presentarán una denuncia a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo contra los incumplimientos de Ayuntamiento y Generalitat. Aguas de Alicante alega que "no tienen carga contaminante"

Cabecera del cauce, a 20 metros del colegio El Palmeral, donde se ve el color oscuro del vertido de la red de saneamiento. / Asociación Gran Vía Sur Puerto

Cabecera del cauce, a 20 metros del colegio El Palmeral, donde se ve el color oscuro del vertido de la red de saneamiento.

Alicante

La Asociación de Vecinos San Gabriel exige una vez más inversiones inmediatas tanto al Ayuntamiento como a la Generalitat, tras los nuevos vertidos de aguas fecales en la playa y el Barranco de las Ovejas, detectados estos tres últimos días.

Reclaman el mismo derecho a una zona en el sur como el Parque La Marjal, frente a "la cloaca" que constituye ahora mismo, dicen, la entrada sur de la ciudad, mientras la empresa Aguas de Alicante alardea de ecologismo en la cumbre del cambio climático en Madrid, lamentan.

Este último episodio de lluvias no ha superado los 22 litros caídos en la ciudad, pero ha sido suficiente para contaminar el cauce con aguas fecales por el aliviadero ilegal y por el falso emisario, con la consiguiente fermentación de materia fecal, presencia de ratas y peces muertos.

Consideran que en estos tiempos de conciencia sobre la necesidad de lucha contra el cambio climático, resulta inadmisible que en una ciudad como Alicante la propia administración pública vulnere la ley. Por eso van a presentar una denuncia a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

José Santamaría: "Es tremendamente irresponsable que se instalen también grandes vertederos de aguas fecales"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Insisten los vecinos en la "actitud irresponsable y de desidia" tanto de la Conselleria de Transición Ecológica como del Ayuntamiento de Alicante, cuando además esos vertidos se van desplazando hacia las tomas de agua de las dos desaladoras de Alicante, que se encuentran a una distancia de 1400 metros. Ninguna de estas dos administraciones, señalan, ha cumplido las dos resoluciones del Síndic de Greuges al respecto.

Existe un compromiso del Ayuntamiento para una estación de bombeo con una inversión de 3 millones 600.000 € desde hace 20 años, pero nunca llega, dicen, ni la inversión ni las obras para la puesta en marcha de los motores necesarios para la impulsión de toda esta contaminación a la estación depuradora.

Desde Aguas de Alicante, responden a esta queja que "el deposito anti DSU de San Gabriel ha recogido la casi totalidad de las aguas unitarias del alcantarillado, y que una vez se ha llenado por completo, es posible que una pequeña proporción de agua diluida al aliviadero salga al barranco". Pero subrayan que esas aguas no tienen una carga contaminante como las recogidas por el deposito.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00