Medina, sede de la Asamblea de Rutas de Carlos V
El Ayuntamiento de Medina del Campo participa en el encuentro que se celebra en Alemania

Medina ha estado presente en la Asamblea de Rutas de Carlos V que se ha celebrado en Alemania / Cadena SER

Medina del Campo
El Ayuntamiento de Medina del Campo asiste a la Asamblea General de la Red de Rutas del emperador Carlos V en Alemania. Jornadas de trabajo en las que se ha determinado que la villa sea sede del próximo encuentro de esta asamblea en el mes de agosto.
En primer lugar, se ha aprobado la nueva Junta Directiva, que queda compuesta por 16 miembros, y su presidencia será asumida por la Fundación Europea e Iberoamericana Academia de Yuste. También se aprobó el calendario de actividades de cara a 2020 y otras iniciativas, con el objetivo de incrementar su peso como vehículo de dinamización cultural, económico y social en los territorios donde dicha red está implantada.
Dentro de las actividades de 2020 se contempla que Medina del Campo acoja, con motivo del V Centenario de la Quema de Medina, la Asamblea General de la Red. Su designación ya sido aprobada con la presencia, entre otros muchos asistentes, de los alcaldes de Valdestillas y Mojados o los representantes de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de la Junta de Castilla y León. Una concesión que no ha sido fácil conseguir por las fechas en las que se celebra la Semana Renacentista, en época estival, pero la defensa técnica y política que se hizo consiguió traerse para Medina este importante encuentro.
En esta misma cita se ha aprobado también el presupuesto destinado al próximo año y se habló de la homogenización de la señalización de las rutas que conforman la red, a semejanza de lo que ya existe en otras redes europeas. En este sentido, ya están en marcha iniciativas tanto en España como en Italia para instaurar una señalización homogénea y adaptada a la normativa de cada país. Esta medida implicará la puesta en marcha de un proyecto piloto ya en España en 2020 para, a partir de ahí, extrapolarlo a otros territorios de la red.
El próximo año se celebrarán encuentros de esta Red de Rutas en Francia, en el mes de marzo, en Medina del Campo los días 20 y 21 de agosto y en Lisboa en diciembre.
Medina del Campo forma parte de la Red de Rutas del emperador Carlos V desde hace ya cuatro años. Creada en 2007, con el objetivo de defender y promover recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de las Rutas de Carlos V, la Red de Cooperación de las Rutas del emperador Carlos V desarrolla una amplia labor de construcción de programa cultural y turístico en torno a Carlos V. Hoy aglutina a más de 80 ciudades y sitios históricos de más de una decena de países, a través de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557.