Discriminación laboral por mantener una relación con un compañero de trabajo
El sindicato Comisiones Obreras confirma la ilegalidad de estas prácticas llevadas a cabo por algunos empresarios

Relaciones en el trabajo / Getty Image

Tenerife
El sindicato Comisiones Obreras en Canarias (CCOO) confirma en la Cadena SER que es "más habitual de los que pensamos" la discriminación laboral que sufren muchos empleados, por parte del empresariado, por el hecho de mantener una relación sentimental con otro compañero de trabajo, algo que "atenta contra los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras, además de ser una práctica ilegal", tal y como explica su portavoz, Esther Martín.
Martín cree que "hay miedo y desconocimiento", motivo por el que no se denuncia con mayor frecuencia. Y recuerda la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) quien obligó a una cadena hotelera en las Islas a readmitir a una trabajadora, que fue despedida "`por represelaias", y todo porque era la pareja sentimental de un sindicalista de CCOO.
La portavoz sindical ha rechazado además, algunos casos que la SER ha podido conocer, como la de un trabajador de una conocida cadena de supermercados y cuya pareja sentimental -trabién empleada de esta empresa- fue trasladada a otro establecimiento alegando "medida organizativa". Martín cree que detrás de esta acción está la "falsa creencia" del empresario que considera que dos empleados que mantienen una relación sentimental no rendirán lo suficiente.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...