Sociedad | Actualidad
Patrimonio cultural

El Ayuntamiento elabora el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Andújar

En el documento se contemplará, entre otros aspectos, las normas urbanísticas y el catalogo de bienes protegidos

Francisco Huertas y Michela Ghislanzoni. / José Luis Plaza

Francisco Huertas y Michela Ghislanzoni.

Andújar

El alcalde de Andújar, Francisco Huertas, ha presentado esta mañana el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de la ciudad en el que se contemplarán, entre otros aspectos, las normas urbanísticas, el estudio económico y financiero, las actuaciones a ejecutar y el catalogo de bienes protegidos del centro histórico. Huertas ha comentado que este documento, que emana del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del año 2010, se encuentra en fase de elaboración. Asimismo, el regidor ha explicado que una vez que este documento esté aprobado será el propio Ayuntamiento el encargado de autorizar determinadas actuaciones, que hasta ahora tenían que pasar, en sus palabras, por el “filtro” de la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía.

El primer edil ha incidido que durante este periodo de elaboración se llevará a cabo una serie de reflexiones que pueden afectar a la fisionomía y al uso del casco histórico en torno a la movilidad, los aparcamientos y la utilización de los espacios públicos.

Por su parte, la arquitecta de la empresa Territoria- encargada del proyecto-, Michela Ghislanzoni, ha apuntado que este Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Andújar es un instrumento de desarrollo de la planificación general, con la particularidad de que interviene sobre el conjunto histórico que es Bien de Interés Cultural (BIC) y que supondrá una mejora de la calidad de vida de los vecinos dentro del respeto a los valores patrimoniales y que dará seguridad jurídica.

La representante de la empresa redactora del proyecto, quien ha asegurado que se trata de un documento complejo de elaborar y de poner en marcha, ha explicado que se recogerán el máximo de aportaciones vecinales, para ello, se llevará a cabo una serie de actividades en las que podrán participar los ciudadanos de todas las edades. Entre ellas, la propuesta participativa y cultural que lleva por título “Navidad en Santiago”.

Por último, el primer edil se ha referido a la situación en la que se encuentra el yacimiento arqueológico ubicado en el Altozano Deán Pérez de Vargas para su puesta en valor y las murallas árabes. Huertas se muestra muy preocupado por los continuos desprendimientos que se han producido en una parte de la muralla, en concreto, en el tramo de la calle Luis Vives que se va deteriorando con el paso del tiempo, en sus palabras, a un ritmo muy acelerado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00