8 centros de salud atenderán a toda Sevilla por las tardes en Navidad
Cierran 23 de los 31 centros de salud de la capital, que atenderán de 8 a 15 horas desde el 16 de diciembre al 7 de enero; los sindicatos advierten que la medida provocará el colapso de las urgencias hospitalarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDGBGFW5CRLFTCIO32Y534SRH4.jpg?auth=5669cdba238606c9b608f7110b3456ca2d137b18b1c8566fa9f7c63a01f2b41b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centro de Salud de Amate / Satse
![Centro de Salud de Amate](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDGBGFW5CRLFTCIO32Y534SRH4.jpg?auth=5669cdba238606c9b608f7110b3456ca2d137b18b1c8566fa9f7c63a01f2b41b)
Sevilla
La Gerencia del SAS ha comunicado que cerrará por las tardes, del 16 de diciembre al 7 de enero de enero de 2020, 23 de los 31 centros de salud de la capital. Atenderán de 8 de la mañana a 15 horas, una medida que se aplicaba hasta ahora solo en verano al reducirse la atención a la población que se traslada a destinos vacacionales.
Sólo permanecerán abiertos de 8 a 20 horas los centros de salud de Alcosa, Amate, Bermejales, el Cachorro, El Greco, Pino Montano B, Ronda Histórica y Torreblanca, cerrando el resto a las 15 horas. De igual forma los centros de salud cerrarán los días 24 y 31 de diciembre, quedando la asistencia limitada a la de un festivo.
Además, los centros que permanezcan abiertos durante la tarde lo harán con una plantilla mínima de tres médicos, un pediatra, tres enfermeras y dos administrativos en el mejor de los casos, según denuncia el sindicato Satse. También la atención domiciliaria se limitará hasta las 15 horas quedando para el horario de 15 a 22 horas sólo dos equipos de médico y celador conductor para atender los avisos de toda la ciudad.
Desde Satse, su secretaria general en Sevilla, Reyes Zabala, advierte que esta medida es “inédita” en esta época, y que provocará un “colapso en las urgencias hospitalarias, ya de por sí en situación de alta frecuentación por la gripe y las dolencias respiratorias derivadas del frío”.
Denuncian que esta organización ha sido planificada de forma unilateral por la Dirección del Distrito sanitario y que supone, además de un recorte en la asistencia sanitaria a la población de Sevilla, una “modificación sustancial de las condiciones laborales de los más de 1.800 profesionales que trabajan en los centros dependientes de este Distrito”.
![Elena Carazo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/6466a81e-c35d-4afe-89b8-e51eeb01ef77.png)
Elena Carazo
En Radio Sevilla desde 2003, editora de informativos y coordinadora de contenidos digitales en la emisora....