Sociedad | Actualidad

Los vecinos desalojados en Los Alcázares regresan a sus casas tras remitir la DANA

La Delegación del Gobierno considera que "lo peor ya ha pasado"

Delegación del Gobierno de Murcia

Murcia

Ayuntamiento de Los Alcázares ha emitido al mediodía un informe de última hora según el cual advierte que de las personas desalojadas de sus casas quedan menos de 10 vecinos en la iglesia y el resto ya han vuelto a sus hogares o al de familiares, y comunica que trabajan de manera intensa para que el nivel de gua de la "zona cero" disminuya y ayude a solventar la situación en sótanos y viviendas bajas.

Añade que las previsiones meteorológicas mejoran rebajando la alerta por lluvias, pero continuarán existiendo chubascos puntuales. Las palas están trabajando para habilitar tramos libres de obstáculos para que el agua desagüe lo más rápido posible, añade.

Los servicios proporcionados por las empresas municipales y concesionarias están llevando a cabo tareas de limpieza de rejillas y otros conductos para conseguir en el menor tiempo posible que baje el nivel del agua en las calles.

?e momento las diez calles más afectadas siguen cortadas y los accesos al pueblo también por seguridad, así como ciertos servicios.

"Lo peor ha pasado"

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha informado que, de acuerdo con los datos facilitados por Aemet, que la situación meteorológica ha evolucionado favorablemente en el conjunto de la Región, pasando de aviso de nivel naranja a amarillo, por lo que podemos afirmar que "lo peor ya ha pasado", si bien se seguirá informando de la evolución del DANA.

Jiménez se ha desplazado este martes a Los Alcázares, recorriendo todo el municipio y reuniéndose con su alcalde, Mario Pérez, para coordinar actuaciones de los servicios del Estado. También ha mantenido diversas conversaciones con ministros del Gobierno de España que se han interesado la situación del municipio y del conjunto de la Región.

Por el momento, se mantiene el aviso de amarillo por rachas de viento de 80 kilómetros por hora en Valle Guadalentín, Lorca, Aguilas, Campo de Cartagena y Mazarrón, que puede alcanzar los 70 kilómetros por hora en el Altiplano, hasta las 18.00 horas de este martes.

En este sentido, la delegación del Gobierno recomienda extremar precauciones, evitando situarse debajo de árboles o en zonas donde pueda producirse algún desprendimiento.

En lo que respecta a la pasada noche las precipitaciones han tenido una especial incidencia en las poblaciones del Mar Menor, alcanzando un máximo de 113 litros por metro cuadrado en Base Aérea de San Javier, junto a episodios de granizo.

También Los Alcázares se han visto afectado por dicha intensidad, a lo que se han sumado los aportes de las ramblas de San Cayetano y Maraña provocando la inundación de las calles de la población, donde estos momentos actúan el cuerpo de Bomberos, efectivos de Protección Civil y Policía Local.

No obstante, sólo han tenido que ser desalojadas voluntariamente a 100 personas, ante la posibilidad de que se produjera la inundación de las mismas.

Con relación a las precipitaciones acumuladas en las últimas 24 horas en el conjunto de la Región hasta las 7.00 horas, de acuerdo con las estaciones de medición de Aemet, han sido de 93,2 litros por metros cuadrados en Bullas; 50,6 en Benizar ; 11,4 en Calasparra; 113,7 en San Javier; 22,4 Mazarrón; 35,4 en Caravaca Fuentes; 25,8 en Zarzilla de Ramos; 67,8 en Torre Pacheco; en Puerto Lumbreras 13 litros por metro cuadrado.

En Cartagena Tentegorra 50,6 litros por metro cuadrado; Fuente Álamo 37,4; Mula 30,2; Cartagena ciudad 46,2; Murcia 29,2; Molina de Segura 28,6; Lorca 25,1; Totana 31,8; Cieza 14,3; Archena 26,6; Jumilla 12,4; Yecla 6; La Manga 62; Caravaca los Royos 16,4; Alhama 29,2; Abanilla 28,2 y Águilas 5,6 litros por metro cuadrado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00