El Concello busca facilidades para los desalojados de Elviña pero descarta condonar deudas
El Gobierno local sostiene que la condonación es imposible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JCCANRVHQROQHMV72LX5VQD5VU.jpg?auth=4511fa7968a44f01635a65d67f7bd5bb5df8d8435f393f0799ee7bc414faeec4&quality=70&width=650&height=271&smart=true)
Desalojo en San Vicente de Elviña / Radio Coruña Cadena SER
![Desalojo en San Vicente de Elviña](https://cadenaser.com/resizer/v2/JCCANRVHQROQHMV72LX5VQD5VU.jpg?auth=4511fa7968a44f01635a65d67f7bd5bb5df8d8435f393f0799ee7bc414faeec4)
A Coruña
Hace 5 años justos de las expropiaciones de fincas en Elviña, dentro de la urbanización del Ofimático, que convertía a la fuerza a un grupo de vecinos de la zona en promotores. Llevan desde ese momento pagando cuotas que, con los años, se hacen inasumibles por muchas familias. El gobierno local les ofrece estudiar caso por caso para facilitar los pagos, pero dice que en ningún caso existe la posibilidad de condonar deudas o revertir la situación. El impago de las cuotas provocará el embargo de sus bienes.
Afectados que en los próximos días recibirán una cuota más de los gastos generados por la urbanización y que vendrá además con recargo. En las últimas horas se reunían con el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, y les ofrecía pagos fraccionados o la posibilidad de conmutarlos por avales con patrimonio personal. Inés Rey, la alcaldesa, aclaraba esta mañana que la condonación no es posible.
Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, sobre los expropiados de Elviña
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La plataforma de Elviña non se vende reclama la desafectación de los terrenos. Las cuotas de urbanización llegan en algunos casos a los 60.000 euros cada una y ahora se ven incrementadas por los intereses en un 20%.
Hay vecinos que han pedido créditos para poder hacerles pagarlas y otros no tienen medios para ello. Algo que el Concello no se plantea.
Pilar Santiago, una de las afectadas por las expropiaciones de Elviña
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estos vecinos fueron incluidos en el desarrollo del polígono y al negarse a abandonar sus viviendas se convirtieron en promotores, con derecho a edificar en el nuevo parque.