Políticas sociales, empleo y lucha contra el despoblamiento prioridades del presupuesto de la Diputación de Córdoba
El presupuesto consolidado ascenderá hasta los 308 millones de euros y pretende estar aprobado el 18 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ND6M5H7NNIFXLA2N4SEH2AKJA.jpg?auth=d84f1334681472fdc8984da9249076e6cf7b20edc58ab70894cc9c9489029899&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antonio Ruiz y Felisa Cañete durante la presentación de los presupuestos / Cadena SER
![Antonio Ruiz y Felisa Cañete durante la presentación de los presupuestos](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ND6M5H7NNIFXLA2N4SEH2AKJA.jpg?auth=d84f1334681472fdc8984da9249076e6cf7b20edc58ab70894cc9c9489029899)
Córdoba
El equipo de Gobierno de la Diputación de Córdoba, formado por PSOE e Izquierda Unida, llevará sus presupuestos a aprobación el próximo 18 de diciembre.
El presupuesto consolidado supera los 308 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,9% con respecto al año anterior.
La Diputación destinarárá 51 millones de euros a inversión, 52 millones de euros a partidas destinadas a políticas sociales, y 24,2 millones de euros a fomento del empleo y a la lucha contra el despoblamiento, según ha explicado su Presidente, Antonio Ruiz.
Tanto Ruiz, como la vicepresidenta de la Diputación, Felisa Cañete, destacan el "carácter social de los presupuestos provinciales de 2020", reduciendo además la deuda de la institución provincial en un 55%, lo que supone una deuda por habitante de 78 euros.
El documento, fruto del consenso del equipo de Gobierno de la Diputación, del que foman parte el PSOE e Izquierda Unida, se ha remitido ya al resto de grupos y el documento será valorado además por parte del Consejo de Alcaldes.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...