Piden la paralización del proyecto de hotel del convento de Santa Isabel
Los decendientes de quienes fueron propietarios y patronos del convento alertan de la presencia de importantes tumbas en su interior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJWPSP5UWZPLLJFALKJEZHSQK4.jpg?auth=17a09443097454470c7ef75abdec055c11f800ea988de30c7d4bc32d306caba7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Convento de Santa Isabel de los Ángeles, en Santa Marina. / Cadena SER
![Convento de Santa Isabel de los Ángeles, en Santa Marina.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJWPSP5UWZPLLJFALKJEZHSQK4.jpg?auth=17a09443097454470c7ef75abdec055c11f800ea988de30c7d4bc32d306caba7)
Córdoba
Miembros de la familia de los marqueses de Villaseca, cuyos ascendientes fueron los fundadores, anteriores propietarios y patronos del convento de Santa Isabel de los Ángeles (S. XV) y cuyos restos descansan en la capilla mayor de su iglesia, han presentado alegaciones a la Gerencia de Urbanismo para paralizar la concesión de la licencia de obras para la construcción de un hotel de 4 estrellas en el inmueble.
En la alegación presentada este lunes ante la Gerencia, la familia recuerda que en este inmueble ubicado en Santa Marina no sólo están los restos de sus antepasados, como reza la documentación contenida en el expediente para la declaración BIC de 2016. Sino que también hay familiares de los señores de Aguilarejo, de los de Belmonte, de los marqueses de Armuña y de los marqueses de El Carpio.
Según este escrito, al que ha tenido acceso Radio Córdoba, hay restos de personajes ilustres como Diego de Haro, que fue Caballerizo Mayor y fundador de las Caballerizas Reales, o Alfonso Fernández de Córdoba, caballero de Santiago, 24 de Córdoba y embajador de carlos V en Inglaterra, según este escrito.
Esta información también se ha puesto en conocimiento de la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.
Jaime Cabrera, portavoz de la familia, ha mostrado su preocupación por el hecho de que en la fase de exhumación de restos de monjas llevada a cabo por la Orden de las Hermanas Clarisas antes de la venta del convento por parte de esta orden a la sociedad Arete 2016, este proceso se realizó "sin control". Y por ello, piden en el escrito que "se adopten las medidas necesarias" para que antes de la contrucción del hotel en el edificio en el que hay "numerosos personajes ilustres", se localicen e identifiquen los restos, "exhumándolos e inhumándolos nuevamente en enterramiento autorizado por cada familia".
Entrevista Jaime Cabrera sobre la familia Villaseca en el Convento de Santa Isabel (03/12/2019)
05:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la Junta de Andalucía está estudiando la documentación y responderá a la familia. La delegada de Cultura, Cristina Casanueva, ha apuntado este miércoles a que sería necesaria una cata arqueológica por la fecha de los enterramientos y que para realizar el proceso, la responsable del proyecto deberá asumir este procedimiento y contar con la autorización de la familia.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...