Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Tercera edad

ACUMAFU Fuenlabrada quiere implicar a comunidades de vecinos contra la soledad de los mayores

La asociación de mayores se reunirá en breve con el gobierno local para que participe en esta iniciativa

ACUMAFU quiere con este campaña aliviar la soledad de muchos mayores. / Eri Miura (DigitalVision_ Getty Images)

ACUMAFU quiere con este campaña aliviar la soledad de muchos mayores.

Fuenlabrada

Ancianos descubiertos muertos en sus hogares después de meses de fallecer, que viven solos en sus hogares víctimas de una terrible soledad o de la desatención de los suyos. Para que esto no ocurra la asociación de mayores ACUMAFU va a poner en marcha una campaña para que las comunidades de vecinos se impliquen en prestar atención a las personas mayores de su edificio que viven solos. Así lo ha adelantado a SER Madrid Sur, Marcelo Cornellá, presidente de esta asociación.

La idea es que en cada comunidad de vecinos haya alguna persona voluntaria que cada día hable con el mayor para ver cómo se encuentra. Por su parte, la asociación elaboraría un listado de estas personas para ofrecerles ayuda, compañía o actividades a las que se pueden apuntar. En este sentido. ACUMAFU se ha dirigido al gobierno municipal para que colabore a través de Servicios Sociales. La asociación estaría muy en contacto con este departamento. “Queremos que sean coparticipes de esta campaña” y desarrollar iniciativas conjuntas de apoyo como, por ejemplo, que la Policía Local tuviera llaves de las casas de los mayores solos, previa autorización, para poder entrar en caso necesario. Cornellá recuerda que igual que Fuenlabrada es líder en otros ámbitos, la ciudad debe liderar la atención a la soledad de los mayores.

Entrevista Marcelo Cornellá, presidente de ACUMAFU de Fuenlabrada, sobre una campaña dirigida a los mayores que viven solos.

13:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de este colectivo ha asegurado en la entrevista que tienen intención de contactar con Amazón para que su asistente personal pueda tener algún tipo de aplicación que permita a los mayores desde sus casas tener conversaciones con otros mayores a la vez y crear ‘tertulias’ que alivien esa soledad y falta de comunicación.

Marcelo recuerda que hay diferentes tipos de personas que sufren la soledad. “Hay tres tipo de gente que vive sola, la que tiene a sus hijos en la ciudad, la que tiene hijos pero viven en otra localidad o los que no tienen a nadie”. En cada caso las actuaciones para estos mayores serán diferentes, siempre adaptándose a las circunstancias de cada uno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00