Los alumnos con necesidades educativas especiales de la zona norte no reciben la atención necesaria
El informe de la Federación de Enseñanza de CCOO de la Comunidad destaca también la precaria situación de los profesionales
Comunidad de Madrid
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de la Comunidad de Madrid ha presentado el informe para el alumnado con necesidades educativas especiales en la zona norte de la región.
Un informe que cubre el 95% de los centros de infantil, primaria y secundaria donde trabajan estos profesionales y que destaca que de los 1211 alumnos con necesidades educativas especiales que hay en la zona norte y que necesitan especialistas en audición y lenguaje (AL) y en pedagogía terapéutica (PT), 942 reciben respuestas a sus necesidades con más ratio de lo que dice la normativa vigente y no reciben atenciones individuales. Isabel Galvín es la Secretaria General de la Federación de Enseñanza de Madrid.
Isabel Galvín, secretaria general de la FEM, sobre el informe de alumnos con necesidades educativas especiales
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El informe de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras también ha aclarado la precaria situación de los profesionales con una ratio de alumnos muy elevada y una rotación de centros que interrumpe el trato estable que necesitan los alumnos con necesidades especiales, lo que conlleva parones en los procesos de aprendizaje. Además, la ampliación de la oferta de aulas TEA con 22 nuevas aulas, afirman que se ha hecho a coste 0 sin ampliar el personal profesional.