Canarias se sitúa a la cola de la natalidad
En menos de cincuenta años las islas han pasado ha liderar la natalidad en España a convertirse en la región con menos nacimientos

EFE

Las Palmas de Gran Canaria
Las Islas se sitúan a la cola de la fecundidad en España con menos de un hijo por mujer. La Fundación BBVA acaba de elaborar un informe que confirma las cifras del Instituto Nacional de Estadística y que ponen de relieve que la provincia de Las Palmas tiene una tasa de natalidad de 0.99 hijos por mujer, mientras que en 1975 el dato estaba en 3.37.
Los primeros llantos de un bebé se escuchan de media unas 12 veces cada día en la zona de paritorios del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Aquí nacen unos 4.300 niños y niñas al año, prácticamente la mitad que hace diez años.
Los nacimientos han caído un 30 por ciento desde 2008 en el archipiélago, con la media de hijos por mujer más baja del país: 0,97.
Según la última encuesta de fecundidad, del Instituto Nacional de Estadística, el 71 por ciento de las mujeres canarias desearía tener un hijo o aumentar el número de los que ya tiene pero no lo hacen por falta de ayudas a la crianza y a la precariedad laboral y social.