Nuevo proceso para solicitar viviendas de alquiler en Donostia
Etxegintza prevé un sistema de cupos para asignar las 162 viviendas que se entregarán en enero.

Archivo; imágen de vivienda / Pixabay

Las nuevas viviendas de alquiler del parque público de Donostia contarán con un nuevo proceso de solicitud y selección, que sustituirá al actual sorteo. Así lo han anunciado el director de Etxegintza Rafael Farias y la concejala de urbanismo Nekane Arzallus, quien ha señalado que el nuevo porceso "permitirá realizar un reparto más justo entre las personas solicitantes".
El proceso comenzará el 10 de diciembre y se prolongará un mes.
Sistema de cupos
El nuevo sistema establece nueve cupos, referentes a familias monoparentales, familias numerosas, pensionistas o mayores de 65 años, víctimas de violencia de género, personas con hijos dependientes, personas con movilidad reducida, personas con discapacidad o jóvenes menores de 35 años en vías de emancipación, además del cupo general.
Para participar del proceso, los nuevos solicitantes deberán rellenar un formulario a través de la página web de Etxegintza. En el caso de quienes hayan inscrito sus datos con anterioridad, se les enviará un correo electrónico o SMS para ratificarlos.
En función de lo declarado por los solicitantes, el Consistorio asignará un cupo a cada solicitante, por tanto, no se podrá elegir categoría. La única excepción corresponde al cupo referido a vivienda compartida, medida destinada a personas que viven solas y que sigue la estela de las grandes capitales europeas.
Se prevé que la entrega de las viviendas se realice a finales de enero de 2020.