Puertas abiertas a la negociación presupuestaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2WLK4SKB6BL7VLP4FIYWDZOI5E.jpg?auth=8bef3d9cbb2e7c076859152517827525d3e9e94bf31f8d0c3db42e9d758f9501&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en rueda de prensa. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en rueda de prensa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2WLK4SKB6BL7VLP4FIYWDZOI5E.jpg?auth=8bef3d9cbb2e7c076859152517827525d3e9e94bf31f8d0c3db42e9d758f9501)
Pamplona
No hay movimiento político alguno de cara a la negociación presupuestaria después de las reuniones de la semana pasada de la presidenta Chivite, con los dos líderes de la oposición: de EH Bildu y Navarra Suma. Bakartxo Ruiz, entiende que en esta negociación se impondrá el principio de realidad.
"Creo que es absolutamente incompatible estar negociando de manera que pueda fructificar un acuerdo con Navarra Suma y al mismo tiempo con EH Bildu. El propio camino va a ir haciendo despejar el bosque", ha dicho Bakartxo Ruíz.
La portavoz de la coalición abertzale lanza una advertencia al gobierno de Chivite: "Obviamente si viéramos que hay un proceso de negociación de cara a aprobar los presupuestos con Navarra Suma, EH Bildu no pintaría nada negociando al mismo tiempo porque el resultado va a ser muy diferente, y en nuestra opinión, es difícilmente compatible".
Por parte del líder de Navarra Suma, Javier Esparza, ha requerido a Chivite que les exija a Geroa Bai y Bildu que "el nuevo estatuto vasco no incluya a Navarra, ni de forma expresa ni implícita, dentro de Euskal Herria".
Apunta Esparza que ni el PNV ni Bildu en el País Vasco son quienes para citar a Navarra e incluirla en un estatuto que, además, defiende el derecho de autodeterminación, ha dicho.
Y critica que esos son los compañeros de viaje que quiere el PSN y Chivite para afrontar el presente y el futuro de la comunidad. Ante esto, Chivite contesta: "Lo que tenga que ver con Navarra, lo tenemos que decidir los navarros y las navarras. Creo que no va a salir nada del País Vasco que tenga que ver con la Comunidad Foral porque no va a haber mayorías".