Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Paula Barceló va a luchar por ser olímpica

Esta noche arrancan en las antípodas los Mundiales de las clases olímpicas de vela Nacra 17, 49er FX y 49er que se disputarán en aguas del golfo de Hauraki, en Auckland (Nueva Zelanda), donde la malloquina Paula Barceló será una de las bazas del equipo Movistar en Oceanía.

María Muiña, equipo Movistar

Palma

Si bien un Mundial es siempre importante para cualquier deportista profesional, los campeonatos que se disputarán en la isla norte de Nueva Zelanda lo son más por el hecho de que España busca la clasificación como país para los JJ.OO. de Tokio, si bien es su penúltima oportunidad.

Las regatas comenzarán a las 23:00 horas de hoy lunes en España (11:00 hora local del martes, día 3, en Nueva Zelanda) y finalizarán el domingo día 8.

Será una maratón de Mundial con un total de 18 regatas programadas en las que se incluye la definitiva Medal Race. La competición constará de una serie clasificatoria –del día 3 de diciembre al día 5, con un máximo de nueve mangas-, una serie final –del día 6 al 8, con hasta ocho regatas disputables- y la Medal Race, a la que sólo acceden las 10 primeras tripulaciones de la clasificación general y que se celebrará el mismo domingo día 8 una vez finalizada la serie final.

El pasado 12 de noviembre la mallorquina Paula Barceló fue operada en España debido a una fractura de la base del quinto metatarsiano producida mientras entrenaba en Nueva Zelanda. Desde entonces, todos han estado pendientes de su evolución para saber si su patrona Támara Echegoyen y ella podrían o no competir en la cita Mundial.

Finalmente, el pasado sábado hacían oficial que participará en el Mundial, aunque con reservas. Siempre precavidas, a nadie se le escapa que acabar de pasar por una operación no es el contexto ideal para luchar por la victoria pero al menos, si es posible, hay que estar ahí y como ellas mismas decían ayer a través de sus redes sociales “No nos vamos a ir sin intentarlo”.

En declaraciones a la RFEV, Paula Barceló ha afirmado que “hace dos semanas era inviable correr el mundial. Hoy ya estoy encima del barco con Támara que, junto a Pablo Turrado, Patricia Díaz-Tendero y Víctor Payá, no ha dejado de trabajar ni un día por el equipo mientras yo estaba en España. Debemos ser realistas, no llegaremos como hubiésemos querido, pero lucharemos cada manga para ayudar al equipo a conseguir la plaza para España en los JJ.OO. de Tokio”.

En total son 61 barcos 49er FX de 27 países los que lucharán en la cita Mundial con, una vez más en esta clase, un nivel de lo más competitivo. No faltan las campeonas olímpicas brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze, ni las medalla de plata en Rio 2016 las neozelandesas Maloney y Mech, que cuenta con la motivación extra de competir en casa. Las actuales campeonas y subcampeonas del mundo, holandesas y austriacas respectivamente, también estarán en la línea de salida.

La tripulación Movistar formada por Támara y Paula comenzará el campeonato navegando en el grupo azul y lo hará esta madrugada en España, concretamente a partir de las 2:00 (14:00 hora local).

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir