Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Balears tendrá que reducir sus emisiones un 60% para 2030

La presencia de fuentes de energía renovables en las islas apenas roza el 4% del consumo total

EFE

Palma

Precisamente la semana pasada el Consejo Económico y Social de las Islas publicó la memoria relativa a 2018 con un recopilatorio de las estadísticas sobre medio ambiente más relevantes.

Uno de los datos más llamativos es que la presencia de fuentes de energía renovables es prácticamente testimonial en las islas, con un 4% del total y con una tendencia a la baja. Todo esto a pesar de que en los últimos cuatro años la demanda de energía primaria ha crecido con tasas de consumo muy elevadas. El 60% del consumo total el año pasado correspondió a derivados del petróleo y un 22% al carbón.

El sector energético es el principal responsable junto con el transporte de las emisiones de efecto invernadero, que llevan tres años incrementándose. Los objetivos impuestos para 2030 implican rebajar un 60% el nivel de emisiones actual.

Las industrias de producción de energía y transporte son las que más contribuyen a los gases de efecto invernadero, en un 80%. La mitad de las del transporte vienen de los desplazamientos por tierra. De hecho son superiores en un 75% a las de 1990. La intensidad de tráfico en las carreteras tiene mucho que ver en este asunto. Mallorca es la región de España con mayor concentración de vehículos, con 12.400 unidades circulando al día, superando a Barcelona con 10.000 y Madrid con 8.500.

Las cifras de producción de residuos no acompañan. Las toneladas de residuos se incrementan año a año mientras los objetivos fijan una reducción del 20% para 2030.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00