Síndrome de Down: dónde acudir desde el primer minuto

Blog con una sonrisa y una mirada

Bilbao
Decidís tener un hijo. Te quedas embarazada. Vas al médico y te anuncia que tu hijo tendrá alguna discapacidad intelectual. El mundo se te viene encima. No sabes qué hacer. ¿Cuál es la mejor forma de darle toda la ayuda necesaria?, ¿hay alguien a quien acudir que te pueda explicar mejor las cosas?
Esas son algunas de las preguntas que rondan la mente de las familias que se encuentran en ese momento. Karmele es una de las madres que pasó por ese instante cuando se enteró de que su hijo Imanol tenía Síndrome de Down.

Con una sonrisa y una mirada

Con una sonrisa y una mirada
Para ella y para otras muchas familias la Fundación Síndrome de Down y Otras Discapacidades intelectuales del País Vasco fue su auténtico salvavidas. “El apoyo emocional que nos ha aportado a toda la familia ha sido fundamental en los primeros años, que son los fundamentales”, asegura.
Y es que se trata de una entidad privada, sin ánimo de lucro, que acompaña a las personas con discapacidad intelectual y sus familias a lo largo de todo el ciclo vital para que puedan llevar a cabo su proyecto de vida. Esta fundación cuenta con una completa cartera de programas y servicios para facilitar todos los apoyos necesarios y defender sus derechos.

Con una sonrisa y una mirada

Con una sonrisa y una mirada
Para ello cuentan con diferentes programas como el de “Atención Temprana: Tratamiento Global”, dirigido a niños/as que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos. “Cuando nació Imanol apostamos por los programas de estimulación temprana y fue un acierto. Los avances han sido muy positivos”, explica Karmele emocionada.
También está el de “Fisioterapia”, que se dirige a aquellos que presentan un trastorno en su desarrollo o están en riesgo de padecerlo, con el fin de que mejoren sus habilidades motoras gruesas. La intervención fisioterápica se lleva a cabo desde edades tempranas hasta la edad adulta, en sesiones individuales.
Asimismo, cuentan con un programa de “Logopedia”, que tiene como objetivo maximizar las habilidades comunicativas y lingüísticas receptivas y expresivas, lo que conlleva un aumento de la competencia social global. Se trata de unas clases que se ofrecen a personas de todas las edades de forma individualizada.
Centrándonos en los más pequeños, la fundación ofrece el programa “Hazi”, que consiste en mejorar la calidad de vida de los niños/as; y el de “Grupo de juego”, que potencia el desarrollo emocional, personal y social a través del juego.

Con una sonrisa y una mirada

Con una sonrisa y una mirada
Por otro lado, más orientados al apoyo educativo, tienen el programa de “Seguimiento escolar” y el de “Lectura, escritura y cálculo”. Unos programas que Karmele considera “clave para que los niños sigan avanzando”. “Tienen contacto continuo con los profesores”, ha alabado.
Y no nos podemos olvidar de que las familias son un pilar imprescindible, y por eso, para ellos está el programa de “Apoyo y acompañamiento familiar”, en el que, de forma individualizada o en grupo junto a otros padres, pueden recibir apoyo emocional y compartir momentos.

Con una sonrisa y una mirada

Con una sonrisa y una mirada
Y para que todo siga funcionando y esta ayuda indispensable siga día a día, la fundación ofrece tres formas de colaborar con ellos: convirtiéndote en voluntario, ya sea en fin de semana o por las tardes entre semana; realizar un donativo; o convertirte en socio protector, que consiste en colaborar económicamente de manera periódica.
Y es que, esta es una labor que la Fundación Síndrome de Down y Otras Discapacidades intelectuales del País Vasco lleva realizando desde 1990. Casi 30 años ya generando sonrisas y logrando que cada día sea más fácil mirar hacia adelante.