La Diputación organiza nuevos talleres de motivación emprendedora
Tendrán lugar los días 3 y 4 de diciembre y se dirigen principalmente a mujeres interesadas en optimizar y potenciar sus recursos y habilidades, enfocándolas al desarrollo profesional y empresarial

Taller de emprendimiento impartido por la Diputación Provincial / Radio Segovia

Segovia
La Diputación de Segovia, a través del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, pone en marcha nuevos talleres de motivación emprendedora que se van a desarrollar en la sede del Grupo de Acción Local Honorse-Tierra de Pinares en Cuéllar, los días 3 y 4 de diciembre; y en el Centro Cultural José Rodao de Cantalejo. Las inscripciones se pueden hacer en la sede de Honorse y en el PIJ “Los Briqueros” de Cantalejo.
Estas acciones formativas se dirigen principalmente a mujeres interesadas en optimizar y potenciar sus recursos y habilidades, enfocándolas al desarrollo profesional y empresarial. Y en ellos se trabajan cuestiones relativas a la gestión de la actitud emprendedora y metodología de coaching aplicada al emprendimiento. Cada taller tiene una duración de 10 horas, el número de participantes está limitado a 15 personas y son totalmente gratuitos para los participantes.
La psicóloga y formadora, Blanca Barrio será la persona encargada de impartir estos talleres y de introducir a los asistentes en la metodología del coaching aplicada al emprendimiento.
A lo largo del año ya se han organizado otros tres talleres más en las localidades de Ayllón, La Losa y Nava de la Asunción, con la misma temática, y en los que han participado cerca de medio centenar de mujeres. Así, desde el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad de la institución provincial se continúa impulsando el desarrollo de las mujeres y su formación para el emprendimiento en el ámbito rural, a través de estas acciones formativas, y ya se está trabajando en nuevas propuestas y localidades para el 2020.