Sociedad | Actualidad

Madrid se prepara para la Cumbre del Clima

Cerca de 30.000 miembros de 196 países, empresas y ONG impulsarán la acción climática desde mañana en Madrid. Para ello, la Comunidad de Madrid ha reforzado el servicio de la línea 8 de metro, que es la que va a IFEMA

EUROPA PRESS

Madrid

Jefes de Estado y de Gobierno, ministros, representantes de gobiernos de 196 países, organizaciones internacionales, grandes empresas y organizaciones empresariales, actores de la sociedad civil y de distintas ONG ambientales y medios de comunicación de todo el mundo se darán cita del 2 al 13 de diciembre en la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP25) para tratar de impulsar la acción mundial contra la emergencia climática e implantar a partir de 2020 el Acuerdo del Clima de París.

La organización del evento se ha realizado en un plazo récord y a pocas horas del inicio aún siguen rematándose los últimos detalles logísticos e incluso de la agenda para dos semanas de actividades y toma de decisiones de calado internacional para los que se han acreditado a cerca de 30.000 personas, entre ellas, 1.500 periodistas de todo el mundo.

Para ello, la Comunidad de Madrid ha reforzado el servicio de la línea 8 de metro, que es la que va a IFEMA. Mientras los conductores de autobuses de la Empresa Muncipal de Transporte mantienen la huelga de 24 horas convocada para este lunes.

En el aspecto más técnico de la Cumbre, las negociaciones se centrarán en implementar el único aspecto que queda sin acordar para la operatividad plena del Acuerdo de París. Sin embargo, el foco de esta cita se ha puesto en la importancia de que los países firmantes anuncien su voluntad de aumentar la ambición climática, incrementando sus contribuciones nacionales de reducción de CO2 (NDC), algo que deberán expresar formalmente a lo largo de 2020.

En una rueda de prensa celebrada este domingo 1 de diciembre, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha exigido mayor voluntad política para que el reto que tiene el planeta en la lucha contra el cambio climático no sea "inalcanzable". "Estamos en el hoyo y cavando, y es demasiado tarde para escapar", ha avisado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00