María Santísima de la Concepción Coronada procesiona a la Catedral
Este traslado es con motivo del 50 aniversario de la Coronación Parroquial

María Santísima de la Concepción Coronada / Hermandad de la Exaltación 'Las Viñas'

Jerez de la Frontera
María Santísima de la Coronación Coronada, Dolorosa de la Hermandad de la Exaltación, procesiona en la tarde de este domingo 1 de diciembre a la Santa Iglesia Catedral.
El horario de salida es a las 17:00 horas para llegar a la Catedral a las 21:30 horas. El itinerario es el siguiente: Plaza de la Vid, Ronda de los Alunados, Avenida de Arcos, Puente María Santísima de la Concepción Coronada, Arcos, María Antonia de Jesús Tirado, Medina, Santa Rafaela María, Diego Fernández Herrera, Plaza de las Angustias, Porvenir, Granados, Sol, Molineros, Ramón de Cala, Cruz Vieja, Barja, Plaza San Miguel, Plaza León XIII, Santa Cecilia, Plaza San Agustín, Puerto, Armas, Plaza del Arenal, Plaza Monti, Manuel María González, De la Rosa, Plaza de la Encarnación, Reducto Alto y Santa Iglesia Catedral.
El motivo de este traslado es la celebración del 50 aniversario de la Coronación Parroquial el 8 de diciembre de 1968 y el 15 aniversario de su Coronación Canónica, 8 de diciembre de 2004. Irá acompañada musicalmente por la Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas.
En cuanto a la procesión de ida, a Dolorosa del Viernes Santo viste manto propio, bordado sobre terciopelo azul, una saya blanca bordada en oro cedida por la Hermandad de la Yedra. Es la saya de Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. Fajín en tonalidad cardenalicia fue regalado por el que fuera Obispo de Jerez, monseñor Sr. D. Juan del Río Martín, con motivo de su Coronación Canónica. Sobre el manto, lleva toca de sobremanto bordada sobre malla, propiedad de Nuestra Señora del Valle Coronada, dolorosa de la Hermandad del Cristo de la Expiración.
Entre los detalles, porta la medalla de oro de la ciudad, el cetro de la Patrona de Jerez, rosarios, medialuna de Nuestra Señora del Carmen Coronada y la Corona de Coronación Canónica.
El paso es propiedad de Nuestra Señora de la Hiniesta Coronada y los respiraderos, de plata, son de la Imagen dolorosa María Santísima de la Hiniesta. La peana de plata es propiedad de la Hermandad Sacramental de Santiago, de Jerez de la Frontera.
En cuanto al exorno floral, rosas, gladiolos e hypericum en tonalidades crema.