El VIH afecta a un millar de personas en la provincia de León
La asociación Caracol reivindica en el Bierzo ayudas a las administraciones para una grave patología que ha sido relegada a un segundo plano

RB

Ponferrada
Entre 800 y 1.000 personas están infectados con el virus de VIH en la provincia de León. Son las estimaciones de la asociación Caracol de ayuda a enfermos del VIH tras la inscripción en la última década de más de 1.500 casos de nuevos seropositivos en Castilla y León, 35.000 a nivel nacional
Sigue siendo una cifra muy elevada para el colectivo que lamenta la falta de ayuda por parte de las administraciones y la absoluta relajación en la elaboración de campañas de preventivas de conductas de riesgo. El portavoz de la asociación, Juan Manuel Rego lamenta que la percepción sobre la peligrosidad y los problemas que derivan de la enfermedad se hayan dejado a un lado. Es cierto que ha mejorado la calidad de vida de los pacientes, dice, pero bajar la guardia ha favorecido una desinformación que permite una exposición absoluta de los adolescentes a una patología que podría convertirlos en enfermos crónicos.
Sólo el Ayuntamiento de Ponferrada ha permitido con su colaboración que salga adelante el proyecto de Escuela de Padres, una iniciativa sobre educación sexual a la que quieren dar continuidad junto con otros proyectos de atención psicológica a enfermos, realización de pruebas del VIH gratuitas y planes de asistencia a trabajadores sexuales. En total, 930 personas se benefician al año de una actuaciones que requieren un presupuesto global de poco más de 30.000 euros de los que ahora no dispone la asociación.
La ayuda de las instituciones permitiría seguir combatiendo la serofobia, el fenómeno contra el que se ha desarrollado el día internacional de este año y que supone mantener estigmatizados a quienes son seropositivos.

RB

RB
El músico berciano Sergio López se ha encargado de leer este año el manifiesto que mantiene las reivindicaciones necesarias sobre las asistencia a quienes parecen haber sido olvidados en el sistema sanitario y social con problemas derivados de una patología que causó miles de muertos en las décadas de los 80 y 90 y que sigue activa, aunque haya pasado a un segundo plano en las políticas de los Estados.
Los grupos Abelladeira y Licor de Berzas pusieron en tono lúdico, musical y festivo a la jornada reivindicativa.