El excesivo interés por la imagen personal, detrás del aumento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Las alteraciones en la ingesta de alimentos están sufriendo un aumento en todos los rangos de edad, según el jefe de servicio de TCA en el Hospital San Juan de Alicante.
Este sábado es el día contra los TCA, que se estima que sufren alrededor del 10% de la población.

El excesivo interés por la imagen personal y por tener un 'cuerpo diez' están detrás del aumento, en los últimos años, de los Trastornos de Conducta Alimentaria, según los expertos / Getty

Valencia
Este sábado es el Día Internacional Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), unas alteraciones que afectan al 10% de la población. Los más habituales son los trastornos no especificados, que no cumplen todos los criterios para ser definidos como anorexia o bulimia, pero cuyos casos están aumentando en los últimos años.
El Hospital San Juan de Alicante tiene una unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria que trata a pacientes con este tipo de problemas. Su jefe de servicio, Vicent Elvira, alerta de que, aunque la anorexia y la bulimia se mantienen en niveles estables, los trastornos no especificados están aumentando en todos los rangos de edades. Se trata de alteraciones que se producen cuando, por ejemplo, empezamos a abusar de cosas como ir al gimnasio o hagamos dietas que nos obliguen a ayunar.
Vicent Elvira (Hospital San Juan): "Cuando los problemas emocionales los derivamos a través de la imagen corporal, estamos ante un TCA"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vicent Elvira recuerda que una persona es mucho más que su imagen. En la unidad del hospital San Juan llegan las personas más graves, pero muchos de los pacientes con estos problemas necesitan de abordaje terapéutico, con psicólogos o psiquiatras, en la atención primaria. El doctor reconoce que la sanidad pública debería destinar más medios a estos trastornos, pero insiste en que la solución debe venir por parte de toda la sociedad.
Vicent Elvira (Hospital San Juan): "Se necesitan más recursos, pero no se le puede pedir a la Sanidad que repare lo que estropeamos entre todos"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El porcentaje de curación de este tipo de alteraciones de la conducta alimentaria es del 65%, mientras que el resto necesitarán ayuda médica de manera crónica. El doctor Elvira recuerda que no hay dietas milagro y que cuando en que la comida deja de ser algo social y la persona comienza a aislarse, es el momento de buscar ayuda.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....