La Diputación de Palencia se convierte en ejemplo de trabajo al adecuar sus presupuestos a los objetivos sostenibles
La Junta de Castilla y León apuesta por la FRMP como principal interlocutor para conocer las necesidades territoriales

Beatriz Álvarez

Palencia
La Diputación de Palencia se convierte en ejemplo al adecuar su presupuesto para 2020 a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU, una cuestión que aunque pueda parecer lejana y sin importancia, se ha convertido en el reto a seguir por el resto de administraciones públicas, así lo ha asegurado el Consejero de la Presidencia de la Junta, Ángel Ibáñez, en su primera visita a Palencia dentro del objetivo que se ha marcado el Gobierno regional de conocer de primera mano las necesidades y problemas del territorio estando ás presentes.
La eleccón de Palencia y de la Diputación como primera visita institucional no es baladí, a esos presupuestos sostenibles hay que sumar el nombramiento de Ángeles Armisén como presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias, FRMP, que se convertirá en el interlocutor principal de la administración regional con las entidades locales para conocer de primera mano todo lo ue les atañe. Apoyo sin fisuras al municipalismo y a la reforma de la Ley de Financiación Local y Regional para que los fondos lleguen de forma directa a los ciudadanos y sea más sencilla su gestión. Solo con una modificación de esta Ley es posible mejorar la situación de los pueblos.