Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Violencia género

Dibujantes de diferentes países claman contra la violencia de género en Fuenlabrada

Se trata de la exposición 'Apaguemos el Maltrato' y se puede ver en el Centro de Arte Tomás y Valiente

La periodista Ely del Valle participó junto con el alcalde de Fuenlabrada y el concejal de lgualdad en la inauguración de la exposición. / Ayuntamiento Fuenlabrada

La periodista Ely del Valle participó junto con el alcalde de Fuenlabrada y el concejal de lgualdad en la inauguración de la exposición.

Fuenlabrada

Veinticuatro reconocidos dibujantes de veintiún países de los cinco continentes, entre ellos la premio Pulitzer, Ann Telnaes, denuncian el maltrato a la mujer en una muestra de viñetas que se puede ver en CEART bajo el título ‘Apaguemos el maltrato’. Una exposición itinerante de dibujos de opinión que se ha inaugurado con la presencia de la periodista Ely del Valle, enmarca dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Los artistas denuncian el maltrato en todos sus aspectos, en el ámbito doméstico o con la prostitución, la violación, la ablación o el acoso. Un grave problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, independientemente de su condición social, económica, social y cultural y que necesita de la concienciación de la sociedad, así como de la colaboración de todos para ser eliminada.

El alcalde, Javier Ayala, destacaba la capacidad de los autores de transmitir las distintas vertientes de la violencia de género, demostrando que “queda mucho trabajo por hacer”. Una de las obras que más ha impactado al alcalde ha sido la de una Premio Pulitzer, aunque reconoce que todas son muy significativas.

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla de la exposición 'Apaga el Maltrato', inaugurada en el CEART de la ciudad.

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ayala recuerda que desde Fuenlabrada se lleva mucho tiempo trabajando por la igualdad y contra la violencia machista y espera que “llegue un tiempo en que no tengamos que hacerlo, ¡ojala que no haya más 25 de noviembre de la vergüenza!”, ha dicho.

Entre los dibujantes además de Telnaes, el mejicano Ángel Boligán, con 130 premios internacionales en su carrera, la colombiana Elena Ospina, premio Top Ten City Istambul o la egipcia Doaa Eladl, primera dibujante en defender los derechos de la mujer en el mundo árabe, entre otros. ‘Apaguemos el Maltrato’ es la primera y única exposición de este tipo en abordar las distintas vertiente de la violencia machista. El dibujante español Enio Navarro es el creador de este movimiento artístico internacional. Las viñetas se pueden ver hasta el 16 de diciembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00