Sociedad | Actualidad

Mesa y López peatonal, episodio II

Once meses después la primera zona abierta el alcalde Augusto Hidalgo visita dos tramos terminados de la obra

Arriba imagen de diciembre de 2018, abajo de noviembre de 2019 / *

Arriba imagen de diciembre de 2018, abajo de noviembre de 2019

Las Palmas de Gran Canaria

 Las obras de Mesa y López siguen a su ritmo. Hace 11 meses, el 21 de diciembre de 2018, el alcalde Augusto Hidalgo, visitaba la apertura de un espacio frente a los grandes almacenes que servía como una especie de 'paseo piloto' de lo que será cuando se termine el futuro de la avenida. En aquella ocasión se exponáin infografías de cómo quedará la zona, incluyendo paradas y vías para la metro guagua.

 Ahora son 11.500 metros cuadrados despejados para peatones, porque siguen sin pasar por allí los vehículos de transporte público. Los retrasos, cambios de empresa constructora, se han convertido casi en maldiciones bíblica. La apertura de diciembre fue seguida del cierre con vallas de otras zonas, como ocurrió con las aguas del Mar Rojo tras pasar Moisés y el pueblo de Israel en el ëxodo desde Egipto. Las plagas se transformaron en inundaciones parciales por rotura de tuberías, otras aceras desaparecidas, y la obra subiendo por la avenida camino de la Plaza de la Victoria.

 La primera peatonalización data de 2012 cuando se cerró al tráfico privado en sentido subida desde la Base Naval. La zona peatonal se pintó de verde sobre el asfalto mientras se mantenían las ramblas y la bajada sin cambios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00