Los cascos celtíberos expoliados en Aranda de Moncayo, de regreso a España
Estos cascos de bronce del yacimiento Aratikos están en un excelente estado de conservación y tienen un valor incalculable. En la Operación Helmet, que se inició en 2012, llegaron a incautarse 4.000 piezas arqueológicas

Uno de los cascos celtíberos de bronce recuperados del yacimiento de Aranda de Moncayo / Cadena SER

Calatayud
Los cascos celtíberos expoliados del yacimiento Aratikos, de Aranda del Moncayo (Zaragoza), vuelven a España. Pertenecen a la Operación Helmet, que se inició en 2012, en la que llegaron a incautarse 4.000 piezas arqueológicas. Estos cascos de bronce, en muy buen estado de conservación, fueron subastados en Alemania.
Tras más de un año de negociaciones y contactos entre la Delegación Permanente de España ante la UNESCO en Francia, encabezada por el socialista Andrés Perelló, se ha llegado a un acuerdo con las autoridades galas y el actual propietario de los cascos (hasta ahora depositados en un museo en Niza). Finalmente se ha conseguido que, de buena fe, se produzca esta devolución la próxima semana a los gobiernos de España y Aragón.

Uno de los cascos celtíberos de bronce recuperados pertenecientes al yacimiento de Aranda de Moncayo / Cadena SER

Uno de los cascos celtíberos de bronce recuperados pertenecientes al yacimiento de Aranda de Moncayo / Cadena SER
Estos cascos pertenecen a una serie de piezas de bronce en muy buen estado de conservación y de valor incalculable, producidas en España entre los siglos IV y II a. C. Fueron exportados de forma ilegal y luego subastados en Alemania.
Los cascos podrían pasar al Museo Provincial de Zaragoza 7 años después del inicio de las investigaciones.