Diputación y Ayuntamiento de Segovia renuevan el convenio para que los bomberos presten servicio en la provincia
El pleno provincial, correspondiente al mes de noviembre, ha aprobado una declaración institucional contra la violencia de género

Los diputados han guardado un minuto de silencio por la última víctima de violencia machista / Radio Segovia

Segovia
El pleno de la Diputación ha renovado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la capital para que los bomberos del parque municipal presten sus servicios de extinción de incendios en los municipios de la provincia. La compensación fija que pagará la entidad provincial al consistorio de la capital por año por este servicio ronda los 170.000 euros. El convenio recoge también una cantidad por cada salida que los bomberos de Segovia realicen a prestar sus servicios en la provincia.
En cuanto a las mociones presentadas por el PSOE, el equipo de gobierno ha invitado al partido socialista a que derive al Consorcio Provincial de Medio Ambiente, ente gestor autónomo, su petición para la modificación de criterios a la hora de dotar de contenedores, puntos de recogida y rutas suficientes a todos los pueblos, además de que se modernice el sistema de recogida dotando el servicio de contenedores con lectura digitalizada para economizar y planificar rutas eficientes.
En cuanto a la propuesta de crear una bolsa de viviendas de emergencia social que se coordine desde la Diputación el PP ha propuesto una enmienda por lo que la entidad provincial enviará una carta a todos los municipios para que faciliten un listado de las posibles viviendas y locales en buen estado. Una relación que la Diputación hará llegar a la ONG en Segovia encargada de coordinar y gestionar estas viviendas para personas que se encuentran en situación de emergencia de desamparo.
El Pleno, por último, ha aprobado una declaración institucional en apoyo a la lucha contra la violencia de género, la cámara ha iniciado la sesión plenaria con un minuto de silencio en recuerdo de la última víctima de esta violencia machista y por el reciente fallecimiento del alcalde de Lastras del Pozo Mariano Moreno.