Ocio y cultura

Totana se prepara las fiestas patronales de Santa Eulalia

Arrancan este viernes 29 de noviembre y se prolongarán hasta el 15 de diciembre

Cadena SER

Lorca

Este viernes 29 de noviembre comienzan en Totana las fiestas patronales en honor a Santa Eulalia, que se va a prolongar hasta el 15 de diciembre y para los que el Ayuntamiento ha editado 3.500 programas de mano  con una imagen troquelada de la Patrona de Totana. Podrá encontrarse en la Oficina de Turismo, el Centro Sociocultural “La Cárcel” y la Concejalía de Festejos –planta baja del Ayuntamiento- hasta fin de existencias.

Además, se ha efectuado una tirada de 4.000 revistas que también incluye el programa de actos y artículos variados escritos por diferentes colaboradores relacionados con los festejos patronales de La Santa y Totana.

Las fiestas arrancan este próximo fin de semana con la celebración del tradicional Mercado Medieval, en las plazas Balsa Vieja y Constitución; y la inauguración de la Feria de Atracciones, en el recinto ferial.

Entre las novedades de este año destacan también la organización de la Feria de Día, del 5 al 10 de diciembre, en la plaza Balsa Vieja; y la Feria de Noche, en este caso, en el auditorio del parque municipal “Marcos Ortiz”, del 5 al 8 de diciembre, respectivamente.

Este próximo fin de semana se celebran también numerosas actividades de carácter lúdico y deportivo, tradicionales ya en el este programa, como el V Scooter Rally “Vespa Totale”, la XV Concentración de Vehículos Clásicos y los torneos de caza menor, autocross, rugby, patinaje y ajedrez.

Las actividades culturales tienen un protagonismo relevante en el programa con la Velada Musical “Cuerdas y Voces de Totana” y la Coral Santiago, la Ruta Etnográfica e Histórica y la visita teatralizada “Totana, feudo de la Orden de Santiago”, entre otras.

Además, son de interés las visitas guiadas al yacimiento arqueológico La Bastida y al Museo de la Torre de Santiago. En el elenco de actividades destacan las musicales, como el concierto Tributo ABBA y Ars Poliphonica Ensemble Vocal.

De igual manera, es de subrayar la Feria Gastro-Festiva organizada por las asociaciones de hosteleros ASEMHOS y CHACT durante los días más fuertes de las fiestas patronales.

La edil de Festejos, Verónica Carricondo, ha agradecido a asociaciones y entidades profesionales y vecinales del municipio su colaboración e implicación en la confección de este programa de fiestas que es “atractivo y dirigido a todos los públicos”; y ha mantenido su compromiso de continuar trabajando para ampliarlo en ejercicios venideros.

Asimismo, ha querido reconocer la labor de los diferentes departamentos municipales así como de Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil por su ayuda a la hora de organizar y hacer posible la celebración de las actividades programadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00