Médicos de A Coruña aseguran que atienden 60 personas al día
El gerente del Sergas se muestra abierto al diálogo

Concentración de trabajadores de centros de salud / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Segundo día de huelga de los médicos y pediatras de atención primaria. La Asamblea convocante cifra el seguimiento en un 49% en el área sanitaria de A Coruña, la Xunta lo rebaja al 15%. Facultativos y también algunos usuarios se han concentrado este mediodía ane el centro de salud del Ventorrillo para exigir más médicos y más tiempo para atender a sus pacientes con calidad asistencial.
Hay médicos que aseguran que atienden 60 pacientes al día. En los centros de salud se ven carteles con el lema "Primaria. Imos á folga por unha atención digna". En el mostrador de citas, cola de pacientes para pedir consulta con su médico de cabecera.
Los médicos insisten en que no es una huelga para cobrar más sueldo ni más vacaciones ni más privilegios. Exigen un sistema sanitario público que resuelva problemas en los tiempos que las personas necesitan que estén resueltos y que atienda a todo el mundo. Es parte del manifiesto reivindicativo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dra. Regina Basadre, lee el manifiesto de los médicos de atención primaria
Inciden en que si el sistema sanitario es orientado hacia la prevención, es necesario potenciar la atención primaria y también cambiar las formas de trabajo. Acusan a la Consellería de Sanidade de no haber cumplido sus compromisos, a pesar de que ya ha transcurrido un año desde el anterior conflicto. El gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa, ha declarado a Europa Press, que se muestra dispuesto al diálogo aunque lo ha enmarcado en los grupos de trabajo para el desarrollo de medidas para mejorar la Atención Primaria en Galicia.