El Gobierno de Canarias no contempla para 2020 la unidad hemodinámica de Lanzarote
Ástrid Pérez, parlamentaria lanzaroteña del PP, la reclamará con una enmienda a los presupuestos autonómicos

Ástrid Pérez en el Parlamento de Canarias. / Cadena SER

Arrecife
La parlamentaria lanzaroteña por el Partido Popular (PP), Ástrid Pérez, ha denunciado que el Gobierno de Canarias no tiene previsto, en el 2020, la creación de una Unidad de Hemodinámica en la isla conejera. Así se desprende de los presupuestos que la Consejería de Sanidad del Ejecutivo canario destina a la isla para el próximo año, en el que no se refleja la dotación de la Unidad de Hemodinámica.
Pérez ha pedido al Servicio Canario de Salud que garantice y dote una Unidad de Hemodinámica en el centro sanitario de referencia en Lanzarote, el Hospital General Dr. Molina Orosa. Para la también presidenta del PP “es incomprensible que las actuales fuerzas políticas que integran el Pacto de las Flores no inviertan en Lanzarote para salvar las vidas a las personas que hayan padecido de infartos de miocardio, donde los segundos cuentan y los necesarios traslados a Gran Canaria, o Tenerife - donde sí existen estas unidades especiales- entrañan riesgos para los pacientes que sufren infartos”.
Ante esta situación que sufre el Hospital General de Lanzarote, Astrid Pérez exigirá la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que dote de ficha financiera para la apertura en el 2020 de esta necesaria unidad, en una isla con una población permanente que supera las doscientas mil personas, entre residentes y turistas. En este sentido, presentará una enmienda a los Presupuestos de Canarias para el 2020 con el fin de lograr que se cree esta demandada Unidad "que los gobiernos, hasta julio de CC, y ahora el Psoe con NC, Podemos, y la Agrupación Socialista de La Gomera, no han tenido entre sus prioridades".
La parlamentaria ha recordado que los enfermos agudos y personas que sufren un infarto en Lanzarote tienen que ser trasladados en una UCI móvil, vía avión del SUC, hasta Gran Canaria o Tenerife, ya que el Hospital Dr. Molina Orosa carece de una Unidad de Hemodinámica. “Es un tema lo suficientemente serio y de tal calado para que la Consejera de Sanidad, que ha estado recientemente en Lanzarote, deba garantizar vía presupuestos dotar de medios y profesionales, y crear la Unidad de Hemodinámica en Lanzarote, para evitar riesgos innecesarios a la población conejera”.
La Hemodinámica y la Cardiología Intervencionista permiten el estudio anatómico y funcional del corazón por medio de técnicas invasivas (punción de arterias y venas). Con la existencia de esa unidad, y sus correspondientes profesionales, se pueden realizar estudios y diagnósticos donde se analizan las presiones, los volúmenes de las cavidades cardíacas, el funcionamiento de las válvulas cardíacas, la presencia de malformaciones dentro del corazón (cortocircuitos intracardíacos) y la anatomía coronaria en cada paciente. Todo ello para permitir un diagnóstico exacto del funcionamiento del corazón para así tomar la conducta terapéutica ideal en las diferentes patologías.