Balearia, dispuesta a reactivar la Autopista del Mar, pero con "riesgos compartidos"
Un nuevo estudio sobre la viabilidad de la línea determinará las ayudas que se precisarían
Gijón
La empresa Balearia sigue apostando por reactivar la línea de Autopista del Mar Gijón-Nantes (Francia), pero ve preciso "compartir riesgos" y contar con ayudas para que sea posible que esto se lleve adelante.
Su presidente, Adolfo Utor, ha asegurado que le consta predisposición del Estado y Gobierno del Principado, con los que hay contactos, para que la reanudación de la línea sea una realidad. Ha apuntado, asimismo, que se va a realizar un nuevo estudio de la viabilidad económica de la línea, porque se han aportado datos nuevos, después de que un informe augurara pérdidas de millones de euros de dos cifras los tres primeros años.
Utor, que participaba en Gijón en una jornada sobre bunkering de Gas Natural Licuado (GNL), ha incidido en que las autopistas del mar son "una realidad que nadie discute". Así, ha insistido en que la compañía Balearia está en disposición de asumir este reto, siempre y cuando la haya también por parte de autoridades del ámbito regional, nacional y europeo. No obstante, ha considerado "un poco precipitado" apuntar a finales de 2020 como fecha para reactivar este servicio, aunque ha señalado que todo dependerá de cómo se desarrollen los hechos. Ha recalcado, asimismo, que son una compañía naviera cuya misión principal es abrir nuevas líneas y construir nuevos barcos, como el que se está construyendo en Armon, que es un ejemplo de avance tecnológico.
"Recuperar la confianza de clientes no es tarea fácil", ha agregado, al tiempo que ha remarcado que todo eso se ha plasmado en un estudio económico donde los números eran "muy negativos". Ha enfatizado, además, que las navieras se enfrentan ahora a unos retos como el de la obligación de consumir combustibles "mucho más caros", que va a provocar, según él, "un ajuste importante" en el sector del transporte marítimo. De ahí que Balearia haya emprendido nuevas líneas como la de Canarias, en el mar de Alborán.