El Ibsalut no se compromete a solucionar el incumplimiento del servicio de transporte aéreo de emergencias
El sindicato SEPLA denuncia que hay trabajadores sanitarios que se han negado a subir a las aeronaves porque dudan del cumplimiento de las condiciones de seguridad durante los vuelos.

Ibsalut

Palma
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha exigido al Servei de Salut (IbSalut) que dé una respuesta en un plazo máximo de 24 horas al incumplimiento del servicio de transporte aéreo de emergencias. Los sindicatos no entienden como el IbSalut no exige a la empresa concesionaria que cumpla con el pliego de condiciones.
El sindicato SEPLA denuncia que hay trabajadores sanitarios que se han negado a subir a las aeronaves porque dudan del cumplimiento de las condiciones de seguridad durante los vuelos.
Y es que los pilotos no cuentan con habilitación para vuelo instrumental, algo necesario para poder navegar en situaciones de baja visibilidad y otras condiciones, ni para vuelo multipiloto, para que el desempeño de la operación pueda ser entre dos personas.
David Abad, experto del departamento técnico del sindicato afirma que no hay espacio alguno para interpretación, la solución debería ser inmediata, pero desde el IbSalut les derivan a unos informes técnicos que están preparando los servicios jurídicos. Según Abad las prescripciones técnicas son claras y no cumplirlas afecta a los pacientes de las islas cuando necesiten trasladarse por urgencia en estos helicópteros.
Los sindicatos no descartan tomar medias ante la situación y temen que el IbSalut quiera ganar tiempo para enfriar la situación, mientras se deja engañar por la empresa que opera actualmente este servicio.