La importancia de restringir el tráfico privado en los centros de las ciudades
Antxon Olabe, asesor del Ministerio de Transición Ecológica, defiende en Hoy por Hoy Euskadi que las ciudades de más de 50.000 habitantes deben limitar el paso de coches

undefined
San Sebastián
Limitar el paso de los vehículos más contaminantes por el centro de las ciudades resulta clave para paliar los efectos del cambio climático. Así lo ha defendido Antxon Olabe, asesor del Ministerio de Transición Ecológica, en un especial Hoy por Hoy Euskadi con motivo de la celebración del congreso Euskal Hiria en San Sebastián.
Especial Hoy por Hoy Euskadi Euskal Hiria
44:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La cita, organizada por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco, reúne a diferentes expertos bajo un eje común: cómo crear ciudades inclusivas, seguras y sostenibles en cumplimiento del número 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Olabe ha señalado que el Ministerio es partidario de que todas las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes limiten a partir de 2023 el paso de determinados vehículos por las zonas centrales de las urbes.
Junto a Olabe han participado en el especial Hoy por Hoy Teresa Boccia, profesora de la Universidad de Nápoles Federico II, Arantza Leturiondo, viceconsejera de Planificación Territorial, Carmen Sánchez Miranda, jefa de la Oficina de la ONU-Habitat en España e Inés Madariaga, experta internacional en materia de género en el urbanismo.