Condenado por intrusismo un criador sin licencia que implantaba chips en perros
El Colegio Oficial de Veterinarios de las islas recuerda la importancia de contar con chips implantados por profesionales

EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Palma
Un juzgado de Palma ha condenado a un criador de perros de Mallorca por intrusismo profesional porque implantaba microchips de origen desconocido a perros sin tener la titulación necesaria. La denuncia fue impulsada por el Colegio de Veterinarios de las islas al considerar que el individuo estaba incurriendo en un delito de intrusismo. La condena ha sido de 1.800 euros de multa y el pago de las costas del proceso.
La sentencia considera probado que el criador de canes implantó varios microchips de origen desconocido al menos a cinco perros en una fecha no determinada entre 2017 y 2018 y sin tener el título de veterinario. Durante la investigación, la Guardia Civil encontró otros tres microchips más que tenían que ser implantados a otros animales, aunque ninguno de ellos figuraba en ningún registro autonómico, estatal o europeo de la red de animales de compañía.
El Colegio Oficial de Veterinarios de las islas ha actuado como acusación particular en la causa. Celebran la condena porque la implantación de microchips de forma ilegal es una de las intrusiones más frecuentes en la profesión.
Su presidente Ramón García, advierte de la importancia de que sea un veterinario el que elija el chip, ya que tiene que funcionar durante toda la vida del animal. Otro de los problemas de implantar un chip que no esté homologado, es que toda la información que contiene no se encuentra en las redes de animales de compañía. Tiene que ser un profesional el que introduzca los datos en los registros de identificación.