La vivienda y el empleo disparan los abortos en Ibiza mientras bajan en el resto del país
Todas las citas de 2019 para la Unidad de Atención a la Mujer están adjudicadas desde mediados de año

La vivienda y el empleo disparan los abortos en Ibiza mientras bajan en el resto del país
19:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Todas las citas disponibles para la Unidad de Atención a la Mujer del Área de Salud de las Pitiusas están adjudicadas desde mediados de año. Su responsable, Cristina Molina, detalla que en 2018 atendieron a más de 10 mil mujeres entre la consulta médica y la de enfermería y todo apunta a que este año se superará esa cifra.
Molina, que ha pasado por el programa ‘Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera’, pide más unidades de este tipo en los distintos centros de salud ya que, a día de hoy, recuerda, todas las mujeres de la isla se atienden en Es Viver y están desbordados. Dice que con la ampliación de las instalaciones que se está llevando a cabo contarán con más espacio pero necesitarían más personal.
Afirma que la mayoría de las consultas tienen que ver con la dispensación de la píldora del día después o información sobre métodos anticonceptivos, aunque también atienden las interrupciones del embarazo.
Según los últimos datos, que corresponden al periodo entre noviembre de 2017 y octubre de 2018, recibieron 552 peticiones de aborto, de los que finalmente se realizaron 509. El 90% fueron voluntarios y el resto por prescripción médica. Una cifra que va en aumento, al contrario que en el conjunto del país y que Molina achaca a las particularidades del mercado laboral y la dificultad para acceder a una vivienda.
La responsable de la Unidad de Atención a la Mujer dice que, pese a los falsos mitos en torno al aborto, los datos demuestran que más de la mitad de las mujeres que interrumpen su embarazo –casi 300- son españolas, seguidas muy de lejos por rumanas, italianas, alemanas, francesas y británicas.
En cuanto a las edades, la mayor parte tenían entre 26 y 35 años. Le siguen las mujeres de 21 a 25 y los datos bajan mucho, dice, cuando se trata de adolescentes.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.