Economía Circular en A Coruña: riqueza y empleo para el siglo XXI
Radio Coruña programa el último Foro A Coruña 2030 para el 4 de diciembre

Entrevista a Francisco Sánchez Larruga, coordinador del área de Economía Sustentable de la UDC (29/11/2019)
04:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Radio Coruña Cadena SER programa para este próximo miércoles día 4 de diciembre a partir de las 20h la cuarta y última edición de los Foros A Coruña 2030. A partir de las 20h y bajo el título 'Economía circular en A Coruña: riqueza y empleo para el s.XXI'. Se propone una jornada informativa y de divulgación en torno a una de las cuestiones que marcará el desarrollo económico, social y cultural de las próximas décadas: la economía circular.
El auditorio de la sede de Afundación, en A Coruña, será el espacio en el que distintos expertos trasladarán al público sus conocimientos y experiencias:
- Ignacio Quintana, coordinador de la Unidad de Industria Ecoeficiente de Ihobe, una institución dependiente del gobierno vasco, será el encargado de realizar la ponencia principal, en la que nos acercará los principios básicos de este nuevo modelo económico llamado a cambiar por completo nuestra forma de producir y consumir bienes y servicios.
Seguidamente abriremos una mesa redonda con la participación de ponentes de distintos ámbitos:
- Xosé Francisco Pedras Saavedra, titular del Centro Tecnológico de la Madera CIS-Madeira, integrado en XERA (Axencia da Industria Forestal)
- Jorge Miguel Lara López, Técnico de Proyectos I+D+i en la Fundación Valencia Port
- Bruno de Llano, especialista en Gestión Local y Autonómica de Ecoembes
- Francisco Javier Sanz Larruga, Coordinador del área "Economía Circular e Sustentable" de la UdC
- José Terol García, Director de Seguridad y Medioambiente del Área Industrial de Repsol
El acto, que comenzará a las 20h, será presentado por Pablo Díaz Bouza, periodista de Radio Coruña.
Este 'Foro A Coruña 2030' está organizado por Radio Coruña Cadena SER y cuenta con el patrocinio del Concello de A Coruña y de la Refinería Repsol de A Coruña, así como la colaboración de la Universidade da Coruña y Afundación.
Descarga tu entrada aquí:

Entrada Foro A Coruña 2030 sobre Economía Circular / Radio Coruña

Entrada Foro A Coruña 2030 sobre Economía Circular / Radio Coruña