Mari Paz Fernández : "La representante sindical de Turismo de Ronda tiene problemas de comprensión del español"
La alcaldesa de Ronda ha culpado a Malin Eriksson de ser la causante de que no exista acuerdo entre el Ayuntamiento y los trabajadores de la empresa municipal por "ser sueca"
Ronda
Los trabajadores de la empresa municipal Turismo de Ronda se concentraron este lunes a las puertas del Ayuntamiento para reivindicar que el equipo de gobierno desbloquee su convenio laboral que permanece prorrogado desde el año 2011.
Después de llevar a cabo esta movilización, enviaron un comunicado de prensa donde, además de volver a exponer detalladamente su situación, acusaban al bipartito de mentir ya que, según ellos, la responsable de la empresa municipal, Alicia López, ni ha llamado ni ha escrito ningún mensaje a la representante sindical de estos trabajadores municipales.
Tras esto, la alcaldesa, Mari Paz Fernández, durante el desarrollo de la sesión plenaria que se desarrollaba en el interior del Consistorio, culpó de la falta de acuerdo entre ambas partes precisamente a Malin Eriksson, la responsable sindical de la empresa turística. “La representante sindical tiene problemas de compresión del español, ya que se utiliza una terminología complicada y ella es sueca. Por eso, no sé qué les habrá trasladado a sus compañeros”, manifestó Fernández ante las miradas de sorpresa de algunos de los ediles de la oposición.
Tras esto, la alcaldesa dijo que el objetivo era alcanzar un acuerdo con estos empleados de Turismo de Ronda para atender sus reivindicaciones.
La póliza de préstamo fallida también “se coló” en el Pleno
Durante la sesión plenaria también hubo reacción a la noticia que les adelantó el viernes esta emisora en la que informábamos sobre la paralización de una operación de préstamo por parte de SOLIARSA después de que la Intervención Municipal emitiese un informe negativo a la actuación “calificándola como una infracción muy grave en materia de gestión económica”.
La regidora, después de acusar al anterior equipo de gobierno de haber cometido una acción similar aunque de 60.000 euros en lugar de 200.000, reconoció el error, aseguró que este hecho no había tenido ningún coste para la empresa municipal de limpieza porque “disponía de recursos económicos” para afrontar el Plan Integral de Limpieza y anunció la obligatoriedad de asistencia a los Consejos de Administración de las dos empresas municipales paralelas al Ayuntamiento, de la Secretaria e Interventora Municipal para evitar este tipo de contratiempos.
Desde Contigo Ronda se insistía en la gravedad de la situación y en que no les hicieron caso cuando ellos mismos, alertaron de que esto podía ocurrir.
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...