La Candelaria baja nueve puestos en el informe de Reputación Sanitaria
El centro hospitalario tinerfeño se coloca en 2019 en el puesto 37 de un ránking liderado por el Hospital La Paz de Madrid

Hospital de La Candelaria / Cadena SER

Tenerife
El Consejo General de Enfermería, la Organización Médica Colegial de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos han elaborado, un año más, el Monitor de Reputación Sanitaria donde se ha estudiando la situación de los hospitales públicos y privados españoles, a través de más de 6.100 encuestas a profesionales y la evaluación de unos 2.853 indicadores objketivos específicos.
El ránking de los 100 centro públicos estudiados en función de los servicios que prestan, lo ha vuelto a liderar un año más el Hospital La Paz de Madrid, seguido del Hospital Clinic de Barcelona y el Hospital Universitario Gregorio Marañoin, también en Madrid. Ninguno de los tres se mueven con respecto a otros años.
En lo que se refiere a Canarias, el Hospital Universiatrio Nuestra Señora de La Candelaria (Tenerife) sufre una caída de nueve posiciones y pasa del puesto 28 en 2018 al 37 este año. Sin embargo, el Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria experimenta una caída mucho más fuerte y pasada del puesto 32 en 2018 al 56 en 2019.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...