Política | Actualidad

El presupuesto de Oviedo para 2020 prioriza el comercio, el turismo y los congresos

El proyecto presentado por el gobierno bipartito de PP y Ciudadanos supera los 219 millones de euros y destina 12 millones a inversiones

El presupuesto de Oviedo para 2020 prioriza el comercio, el turismo y los congresos / Ciudadanos Oviedo

El presupuesto de Oviedo para 2020 prioriza el comercio, el turismo y los congresos

Oviedo

El presupuesto del Ayuntamiento de Oviedo para 2020 tendrá entre sus prioridades la potenciación del comercio, el turismo y los congresos como actividades dinamizadoras de la economía según el proyecto presentado hoy por el alcalde, Alfredo Canteli , del PP, el teniente de alcalde Ignacio Cuesta, de Ciudadanos y el concejal de economía Javier Cuesta, también del Partido Popular.

En el proyecto se multiplican por tres los recursos destinados al comercio y se incrementa un treinta por ciento la partida para turismo y congresos; un millón de euros se destina a pavimentación de calles del centro y mejoras en la Ronda Sur y doscientos mil euros se consignan para la recuperación del Campo de San Francisco. El concejal de economía, Javier Cuesta, definió, al igual que el alcalde el presupuesto como “de transición” para que los proyectos puedan ser ejecutados en el año 2021. El concejal destacó el crecimiento de los recursos en un 4,2 por ciento a pesar de las restricciones.

Para la solución de la entrada a Oviedo se consignan dos partidas que superan los cuatrocientos mil euros; una para redactar un nuevo proyecto y la otra para negociar con los redactores del actual Bulevar de Santullano, en función de lo que ocurra con la pretensión del actual equipo de gobierno de desechar esa opción según explicó el teniente de alcalde, Ignacio Cuesta. En el aire queda también la recuperación del campo hípico del Asturcón cuyo grado de deterioro lo hace poco atractivo para cualquier empresa, según el alcalde Alfredo Canteli. El proyecto de presupuestos irá al pleno del 20 de diciembre y la previsión es la de que entre en vigor en febrero del próximo año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00